La Asociación de Medios Publicitarios de España (AMPE) oferta en estos días la séptima edición del Máster en Gestión Publicitaria de los Medios. El plazo de inscripción quedará abierto a partir del 5
de mayo y el curso se desarrollará entre los meses de octubre de 2008 y junio de 2009.Esta ambiciosa oferta formativa dirigida a profesionales
surge de la necesidad de las áreas comerciales de los medios, las agencias de medios y departamentos de comunicación y marketing de empresas de contar con
técnicos cualificados para enfrentarse a un sector en continua y acelerada progresión. En esta edición se prestará una atención prioritaria a las nuevas
tecnologías y la presencia cada vez más fuerte de soportes como Internet o los móviles. Teniendo especialmente en cuenta la necesidad de los profesionales
de reciclaje en estas áreas.Los contenidos abarcan desde el funcionamiento de las agencias de medios, el análisis de los medios como soporte, el estudio de
las fuentes de que disponen las agencias para conocer su audiencia y los métodos de negociación. Su titulación es oficial, ya que el
Centro Universitario Villanueva está adscrito a la
Universidad Complutense de Madrid.Según José Manuel Rodrigo, Director del
Máster: “Desde nuestros inicios
hemos intentado estar siempre a la vanguardia de las técnicas publicitarias con un único objetivo: conseguir la máxima eficacia. Las últimas actividades
formativas que hemos desarrollado han estado centradas en temas como la televisión digital o la publicidad y el
Marketing en Internet. Este curso proveerá a los
alumnos de las herramientas necesarias para desenvolverse sin problemas en el sector de la gestión publicitaria y les ayudará a adaptarse a los constantes
cambios que ya se están produciendo y a los que ocurrirán en un futuro muy cercano”El
Máster en Gestión Publicitaria de los Medios se impartirá los fines de semana, -viernes por la tarde
y sábado por la mañana en sesiones monográficas que se encargan de impartir los profesionales más destacados del sector. El número máximo de alumnos por
promoción es de 25, de forma que la relación entre profesor y alumno es directa y estrecha y facilita la creación de oportunidades profesionales.