Noticia Negocios y Empresas

Marcas de España: el desafío de proyectar las marcas y empresas a nivel global más allá de la imagen nacional

Dar a conocer sus marcas y empresas, asignatura pendiente en la imagen exterior de España

Por Redacción - 27 Mayo 2024

El reciente "Índice Global de Desempeño de la Marca España", elaborado por la Universidad Carlos III con el respaldo de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y presentado por el patronato del Foro de Marcas Renombradas Españolas ante el Rey Felipe VI en el Palacio de El Pardo, revela una visión detallada y matizada de la percepción internacional sobre España y su proyección global.

A pesar de que la imagen de España en el exterior se califica en su mayoría como "positiva", y se reconoce su posición en áreas como el bienestar social y el desarrollo cultural, el informe señala una laguna significativa: la falta de identificación de marcas y empresas notorias a nivel mundial con el país ibérico. Este fenómeno, subraya el informe, representa un desafío crucial para España en los años venideros.

El estudio, basado en una compilación y análisis de 40 índices estadísticos y de percepción global, sitúa a España en el puesto 19 en términos de su realidad objetiva y su imagen país, por detrás de países como Bélgica e Italia. Se destaca que aunque la percepción internacional es positiva en general, existen áreas de mejora, como la dimensión sociocultural, socioeconómica y político-legal, donde España se ubica en los puestos 24 y 23, respectivamente.

Una de las sorpresas del informe es la posición destacada de España en el ámbito de "Marcas y Empresas", donde se sitúa en el puesto 13 a nivel mundial, a pesar de la percepción previa de que el país carece de marcas y empresas notorias a nivel global. Sin embargo, el informe señala que estas marcas no siempre son reconocidas como españolas en el mercado internacional, lo que representa una oportunidad para mejorar la percepción global de la marca país. Otro aspecto resaltado en el informe es el potencial de España en el campo de la tecnología e innovación, donde se posiciona en el puesto 21 a nivel mundial, lo que sugiere una oportunidad para destacar este aspecto clave de la identidad y la imagen de España en el ámbito internacional.

La importancia de que los mercados internacionales identifiquen un país con sus grandes empresas y marcas

Las grandes marcas y empresas de un país, actúan como embajadoras de la identidad nacional, transmitiendo valores, cultura y calidad asociados a esa nación. Cuando son reconocidas y valoradas a nivel global, contribuyen a mejorar la reputación y el prestigio del país en su conjunto. Además, la presencia de marcas exitosas internacionalmente puede impulsar la competitividad económica del país de origen, generando ingresos, empleo y promoviendo la innovación y el desarrollo tecnológico. Esto es crucial para el crecimiento económico a largo plazo. Además, las empresas y marcas reconocidas internacionalmente también pueden atraer inversiones y talento extranjero, ya que su éxito refleja un entorno propicio para los negocios y el desarrollo profesional. En resumen, la identificación de un país con sus grandes empresas y marcas en los mercados internacionales puede tener un impacto significativo en su imagen, economía y capacidad para atraer recursos y talento.

El trabajo de proyectar las marcas del país a nivel global no solo es una labor que debe desempeñarse desde dentro de las propias empresas, sino que también implica una colaboración estrecha entre el sector privado y las instituciones gubernamentales. Esto pone de manifiesto la importancia de una estrategia coordinada que involucre a todos los actores relevantes, desde las empresas líderes en sus respectivos sectores hasta las entidades gubernamentales encargadas de promover la imagen de España en el extranjero. Además, destaca la necesidad de una mayor claridad en la asociación entre las marcas y empresas españolas y su país de origen, lo que podría requerir acciones específicas de promoción y comunicación tanto a nivel nacional como internacional. En este sentido, el informe ofrece una visión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta España en su búsqueda por fortalecer su presencia y reputación en el escenario global.

Más Leídos
Semanal
Mensual
Anual
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados