La llegada del iPad de Apple al mercado ha revolucionado sin duda el panorama de la publicidad convirtiendo este tipo de nuevos dispositivos en toda una oportunidad para las marcas y anunciantes.
Las tabletas han llegado para quedarse y en poco tiempo han cambiado muchos de los roles de la tradicional internet móvil, destacando además las nuevas prestaciones y características disponibles para sus usuarios que ahora pueden involucrarse mucho más con los anuncios bajo una experiencia totalmente multimedia e interactiva que se traduce en una mayor implicación con los propiosmensajes de las marcas y un aumento sobre la propia intención de compra.
En este sentido, en un reciente estudio desarrollado por Alex Wang, PhD y patrocinado por Adobe, se sometieron a diferentes participantes a visualizar una revista en sus diferentes versiones.La revista impresa y su versión digital a través del iPad.
Tras ello, los participantes fueron sometidos a diferentes cuestiones y preguntas acerca de los anuncios que habían visto. Los anuncios de ambas versiones correspondían a las mismas marcas y utilizaban creatividades parecidas con la diferencia evidente de que unos anuncios eran estáticos y otros, en el caso del iPadse mostraban de forma interactiva.
Los resultados del estudio fueron realmente reveladores, y en todos los parámetros analizadoslos anuncios interactivos superaron a los anuncios estáticos de las versiones impresas. La opinión generalizada de los participantes coincidía en que los anuncios del iPad era considerados más atractivos, alcanzando con ello una mayor participación y actitud positiva de los participanteshacia los propios anuncios. En cuanto a los análisissobre la intención de compra, en el caso de los anuncios de iPad, este fue aproximadamente un 59% más altoque elde los anuncios estáticos impresos.
Los datos de este informe coinciden con unestudio similar desarrollado el pasado año por UM (antes Universal McCann), a través del cual se señalaba que los propietarios de estos dispositivos, se mostraban más predispuestos y prestaban una mayor atención a los anuncios de las revistasen su versión para iPadcuando se aprovechaba el potencial de recurrir autilizar fotos sorprendentes, imágenes brillantes y funcionalidades interactivas.