Noticia Tecnología

Microsoft explora una versión gratuita de Office con publicidad pero todavía hay interrogantes que despejar

Por Redacción - 26 Febrero 2025

Microsoft parece haber estado probando una versión gratuita de su popular suite de ofimática Office, aunque con ciertas limitaciones y financiada mediante anuncios publicitarios. Este nuevo modelo de acceso podría suponer una alternativa para aquellos usuarios que desean utilizar Word, Excel o PowerPoint sin necesidad de suscribirse a Microsoft 365, el plan de pago que ofrece acceso a las herramientas en la nube o en un equipo local con licencias renovables mensualmente.

Desde hace años, Microsoft ha impulsado su estrategia basada en suscripciones, alejándose de la venta de licencias perpetuas de Office. Sin embargo, el costo recurrente de Microsoft 365 ha generado desinterés en ciertos sectores de usuarios que prefieren evitar pagos mensuales o anuales por herramientas de productividad. Ante este panorama, la compañía está explorando una opción alternativa que permite acceder a algunas funcionalidades de Office sin costo directo para el usuario, pero con la condición de visualizar anuncios dentro de la interfaz.

Las pruebas iniciales de este modelo se están llevando a cabo en la India, donde ciertos usuarios de Windows han podido acceder a esta versión experimental de Office sin necesidad de pagar una suscripción.

A través de este modelo, Microsoft permite el uso de aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint de forma gratuita, aunque con ciertas restricciones. La más significativa es que los documentos generados solo pueden almacenarse en la nube de OneDrive, donde los usuarios disponen de 5 GB de almacenamiento gratuito. Si requieren más espacio, deberán optar por un plan de pago.

Según declaraciones oficiales de un portavoz de Microsoft al medio PCWorld, la compañía está llevando a cabo pruebas limitadas con esta versión con anuncios, pero no existen planes concretos para su lanzamiento a gran escala. No obstante, la simple existencia de estas pruebas sugiere que Microsoft está evaluando la viabilidad de este modelo, tal como lo han hecho otras compañías tecnológicas en el pasado. Un caso similar es el de Netflix, que probó su modelo de suscripción con publicidad en la India antes de expandirlo globalmente.

El funcionamiento de la versión gratuita de Office con publicidad es similar al de muchos servicios financiados por anuncios.

Los usuarios que acceden a esta versión ven banners publicitarios en la parte lateral de la pantalla mientras trabajan en sus documentos. Además, se ha reportado que cada cierto tiempo aparecen anuncios en video de 15 segundos, aunque sin sonido, lo que podría afectar la experiencia de uso. Más allá de los anuncios, esta versión gratuita también presenta limitaciones funcionales. Por ejemplo, Excel no admite complementos, tablas dinámicas ni macros, mientras que PowerPoint carece de opciones avanzadas como el dictado por voz o la creación de presentaciones personalizadas. Aunque estas restricciones podrían no afectar a usuarios básicos, sí podrían ser un obstáculo para quienes requieren herramientas avanzadas para su trabajo diario.

Hasta el momento, la única forma oficial de acceder gratuitamente a Microsoft Office es a través de su versión en línea, la cual está disponible desde cualquier navegador web pero también presenta limitaciones en cuanto a funcionalidad. Esta nueva versión local con publicidad podría ser una alternativa para quienes prefieren trabajar sin depender de un navegador y con algunas de las funcionalidades de Office instaladas directamente en su equipo.

El hecho de que Microsoft haya decidido probar esta iniciativa en la India también es significativo dado que este mercado en desarrollo ha sido utilizado en varias ocasiones por grandes compañías tecnológicas para experimentar con modelos de negocio antes de llevarlos a mercados más amplios. Si la prueba resulta exitosa, podría extenderse a otros países en el futuro, aunque Microsoft aún no ha confirmado ningún plan en esa dirección. Por otro lado, esta estrategia también podría responder a la creciente competencia de herramientas de ofimática gratuitas como LibreOffice o Google Docs, que han ganado popularidad entre los usuarios que buscan alternativas sin costo. Al ofrecer una versión gratuita con publicidad, Microsoft podría intentar mantener su dominio en el sector de la productividad digital y captar a aquellos usuarios que actualmente buscan soluciones sin pago.

A pesar de que Microsoft ha calificado esta iniciativa como un experimento sin garantía de implementación global, es evidente que el modelo de financiación basado en publicidad está ganando terreno en distintas áreas de la tecnología. La posibilidad de acceder a Office sin pagar podría atraer a millones de usuarios que no desean suscribirse a Microsoft 365, aunque la obligación de ver anuncios y las limitaciones funcionales podrían ser factores decisivos para su aceptación o rechazo.

Hablar de Microsoft Office es hablar de un conjunto de herramientas que se han convertido en parte del lenguaje cotidiano de millones de personas en todo el mundo. Decir "voy a hacer un Word" o "voy a hacer un Excel" es algo tan común como referirse a otras marcas líderes en sus respectivas industrias. Es por esto que cualquier cambio en la estrategia de distribución de Office tiene un impacto significativo en el mercado de la ofimática y en los hábitos de los usuarios.

Una versión gratuita de Office con anuncios puede parecer una idea atractiva para muchos, pero también plantea interrogantes sobre la privacidad y la comodidad de uso.

Si bien ver anuncios a cambio de acceso gratuito es un modelo ampliamente utilizado en la industria digital, la introducción de publicidad en un entorno de trabajo podría no ser bien recibida por todos. Además, la obligación de almacenar documentos en OneDrive podría generar preocupaciones sobre el control de los datos personales y la dependencia de la nube.

Queda por ver si esta prueba se convierte en un servicio estable y disponible a nivel global. Por ahora, Microsoft ha dejado claro que no hay planes inmediatos para un lanzamiento oficial, pero el hecho de que se esté experimentando con esta posibilidad indica que la compañía está explorando nuevas formas de monetizar su software y ampliar su base de usuarios. En un mundo donde la suscripción mensual se ha convertido en la norma para muchos servicios digitales, una opción gratuita con anuncios podría marcar una diferencia en el acceso a herramientas de productividad.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados