Noticia Medios

Francesca Mortari, Directora de YouTube para España e Italia desvela las Prioridades para 2025, el crecimiento de contenido deportivo y la televisión conectada

YouTube está trabajando en mejorar la interfaz de usuario en televisores, facilitando la navegación y la accesibilidad del contenido.

Por Redacción - 13 Febrero 2025

Francesca Mortari, Directora de YouTube para España e Italia, ha delineado a través del blog de la compañía, las prioridades estratégicas de la plataforma para el año 2025, destacando dos áreas clave de crecimiento: el auge del contenido deportivo y la expansión de la plataforma en los televisores conectados. Estas tendencias reflejan cambios en los hábitos de consumo y la evolución del ecosistema digital, donde YouTube busca consolidarse como una plataforma de referencia tanto para los creadores de contenido como para las audiencias.

Una de las principales tendencias observadas por YouTube es el crecimiento del uso de televisores conectados.

Cada vez más usuarios en España y en otros mercados eligen consumir contenido de la plataforma en pantallas grandes, lo que transforma la manera en que los creadores producen y distribuyen sus videos. A medida que aumenta la cantidad de personas que prefieren ver YouTube desde el sofá de su casa, se generan nuevas oportunidades para mejorar la experiencia de usuario en este tipo de dispositivos.

El contenido visto en televisores conectados tiende a tener sesiones de visualización más largas y una mayor tasa de retención, ya que los usuarios buscan una experiencia más inmersiva y disfrutan del contenido en compañía de familiares o amigos. Este cambio de hábitos también abre la puerta a nuevas estrategias publicitarias y a una mejor integración del contenido con la experiencia de televisión tradicional.

Para optimizar esta tendencia, YouTube está trabajando en mejorar la interfaz de usuario en televisores, facilitando la navegación y la accesibilidad del contenido. También se está potenciando la calidad de la reproducción en pantallas grandes, asegurando que tanto los creadores como los anunciantes puedan aprovechar al máximo esta evolución.

Crecimiento del contenido deportivo en YouTube

Otra de las prioridades de la plataforma para 2025 es el fortalecimiento del contenido deportivo, una categoría que ha mostrado un crecimiento notable en términos de audiencia e interacción. En España, los usuarios recurren a YouTube no solo para ver resúmenes de partidos y análisis deportivos, sino también para acceder a transmisiones en directo, entrevistas exclusivas y contenido generado por creadores especializados en distintas disciplinas deportivas.

La plataforma se ha convertido en un punto de encuentro para los aficionados al deporte, quienes pueden interactuar con sus creadores favoritos, comentar en tiempo real y formar parte de comunidades digitales en torno a sus equipos y eventos preferidos. Además, el auge de ligas y competiciones independientes que se transmiten en YouTube, como la Kings League organizada por Gerard Piqué e Ibai Llanos, demuestra que la plataforma está redefiniendo la manera en que se consumen los deportes en línea.

A nivel global, YouTube ha registrado un crecimiento del tiempo de visualización de contenido deportivo en televisores de más del 30% interanual. Este dato subraya la importancia de la plataforma como un espacio donde los usuarios pueden encontrar una experiencia deportiva personalizada, combinando la participación de creadores, la interacción con la audiencia y la integración con marcas y patrocinadores.

Apoyo a los creadores de contenido

YouTube considera a sus creadores como el "nuevo Hollywood" y se compromete a brindarles herramientas y recursos para que sigan expandiendo su alcance y monetizando su trabajo. La plataforma ofrece múltiples fuentes de ingresos, que van desde los anuncios tradicionales hasta las suscripciones a YouTube Premium y las colaboraciones con marcas.

El objetivo es facilitar a los creadores la posibilidad de profesionalizar sus canales, aumentar su audiencia y diversificar sus ingresos. Esto se traduce en la implementación de nuevos formatos de contenido, mejores analíticas de rendimiento y estrategias más efectivas para conectar con la comunidad de seguidores.

El papel de la inteligencia artificial en YouTube

Otro aspecto fundamental en la evolución de YouTube es la integración de inteligencia artificial (IA) para mejorar la experiencia de usuario y optimizar el contenido. Actualmente, la IA juega un papel clave en áreas como la personalización de recomendaciones, la generación automática de subtítulos y la detección y eliminación de contenido perjudicial o que infringe las políticas de la plataforma.

Para 2025, YouTube planea seguir invirtiendo en herramientas de IA que faciliten el proceso creativo para los creadores. Entre las innovaciones previstas se incluyen herramientas para la generación de fondos de imagen y video, así como la creación de bandas sonoras instrumentales para Shorts. Estas mejoras permitirán que los creadores produzcan contenido de manera más eficiente y creativa, impulsando nuevas formas de expresión dentro de la plataforma.

Casos de éxito en España

El crecimiento de YouTube en el ámbito deportivo ya se refleja en varios casos de éxito dentro del mercado español. Por ejemplo, el canal RTVE Deportes ha logrado más de 23 millones de visualizaciones y 1,2 millones de horas de visionado en un corto período de tiempo, consolidándose como una referencia en la cobertura de eventos deportivos.

Asimismo, la Kings League ha sido un fenómeno en la plataforma, alcanzando 78,1 millones de visualizaciones en sus transmisiones en solo 12 días. Este tipo de iniciativas demuestran el enorme potencial de YouTube como un espacio donde los deportes pueden encontrar nuevas formas de llegar al público y generar engagement.

YouTube está comprometido en seguir impulsando estas tendencias y en ofrecer una experiencia de usuario cada vez más enriquecedora. Con el crecimiento del consumo en televisores conectados, la consolidación del contenido deportivo y la inversión en inteligencia artificial, la plataforma busca mantenerse como el epicentro del entretenimiento digital. Tanto los creadores como los usuarios seguirán beneficiándose de estas innovaciones, garantizando que YouTube siga siendo el lugar donde se combinan entretenimiento, información y comunidad en un solo espacio.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados