
Por Redacción - 22 Mayo 2025
Google ha anunciado una actualización significativa en sus políticas de Google Ads, enfocada en la creciente integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la creación de contenido publicitario. A partir de ahora, los anunciantes tendrán la obligación de revelar de forma explícita cuándo sus creatividades, ya sean textos, imágenes o vídeos, han sido generadas o sustancialmente modificadas por herramientas de inteligencia artificial.
Esta medida, que entra en vigor de forma inmediata, responde a la necesidad de mantener la confianza del usuario y garantizar una mayor transparencia en el ecosistema publicitario online. Con la explosión de herramientas de IA generativa, Google busca asegurar que los consumidores estén plenamente conscientes de si el contenido que visualizan ha sido producido por algoritmos.
¿Qué implica esta actualización para los anunciantes?
La principal implicación es la necesidad de un mayor rigor en la declaración del uso de IA. Google Ads implementará nuevos campos o mecanismos en su plataforma para que los anunciantes puedan indicar si el contenido de sus anuncios es generado por IA. Aunque los detalles específicos de la implementación técnica aún se están desglosando, se espera que el incumplimiento de esta política pueda resultar en la desaprobación de anuncios o incluso en la suspensión de cuentas.
"Esta actualización es un paso fundamental para asegurar un entorno publicitario justo y transparente", comentó un portavoz de Google Ads. "A medida que la IA se vuelve una herramienta cada vez más sofisticada para los creadores de contenido, es imperativo que los usuarios puedan distinguir el origen del material que consumen. Queremos fomentar la innovación responsable sin comprometer la confianza".
Impacto en la industria del marketing digital:
Esta nueva directriz obligará a agencias y equipos de marketing in-house a revisar sus flujos de trabajo en la creación de anuncios, especialmente aquellos que ya están experimentando con IA generativa. Se anticipa un mayor enfoque en:
- Auditoría de Creatividades: Las marcas deberán implementar procesos para identificar y etiquetar el contenido de IA antes de su publicación en Google Ads.
- Formación y Concienciación: Será crucial formar a los equipos sobre las nuevas políticas y las implicaciones del uso de IA en la publicidad.
- Desarrollo de Directrices Internas: Muchas empresas optarán por establecer sus propias pautas sobre cómo y cuándo utilizar la IA en sus creatividades publicitarias, en línea con la nueva normativa de Google.
Esta actualización subraya la postura de Google hacia una IA responsable y marca un precedente importante para el futuro de la publicidad digital, donde la distinción entre contenido humano y generado por máquinas será cada vez más relevante para la credibilidad y la ética.

