Noticia Publicidad online

Primer caso bajo la nueva ley irlandesa: Microsoft en el centro de una demanda por privacidad y publicidad digital

La plataforma Xandr de Microsoft en la mira judicial por presuntas infracciones al RGPD y la ley de datos irlandesa

Por Redacción - 1 Julio 2025

El panorama digital se ve sacudido por una demanda sin precedentes contra Microsoft Ireland Operations, interpuesta por el Consejo Irlandés para las Libertades Civiles (ICCL). Esta acción legal, la primera de su tipo bajo la nueva legislación irlandesa de protección de los intereses colectivos de los consumidores de 2023, alega que la gigante tecnológica ha estado involucrada en el procesamiento ilegal de datos personales para fines publicitarios, generando ingresos multimillonarios a través de su plataforma "Xandr".

La contundencia de las acusaciones radica en la afirmación de que el negocio de "publicidad en búsquedas y noticias" de Microsoft habría generado unos 10.200 millones de dólares (8.700 millones de euros) en los nueve meses previos a marzo de 2025, una cifra que el ICCL extrae directamente de las propias presentaciones de la compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

El corazón de la disputa radica en el presunto incumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la legislación irlandesa por parte de Microsoft. La ICCL busca no solo una declaración judicial que constate la ilegalidad de dichas prácticas, sino también órdenes específicas que exijan a Microsoft cesar el procesamiento de datos o, en su defecto, ajustar sus operaciones para asegurar la plena conformidad con la normativa vigente. Este litigio se perfila como un hito en la defensa de la privacidad en la era digital, sentando un precedente importante sobre cómo las grandes corporaciones gestionan y monetizan la información personal de los usuarios. La relevancia del caso ha sido tal que el Tribunal Superior irlandés, en mayo, ya había dado su visto bueno para que la acción del ICCL procediera como una acción representativa, abriendo la puerta a una reclamación colectiva por parte de los consumidores afectados.

El litigio ha avanzado rápidamente en los tribunales, siendo admitido en la lista de vía rápida del Tribunal Comercial a solicitud del ICCL. Esta celeridad subraya la importancia y la complejidad del asunto. Por su parte, la defensa de Microsoft, representada por Declan McGrath SC, no se opuso a esta inclusión, pero sí solicitó tiempo para clarificar si la demanda debería dirigirse a Xandr, su plataforma publicitaria, en lugar de a Microsoft directamente. Esta estrategia podría interpretarse como un intento de delimitar responsabilidades dentro de la compleja estructura corporativa de la compañía. Además, la defensa de Microsoft ha interrogado al ICCL sobre sus fuentes de financiación para el proceso, una cuestión que la jueza Eileen Roberts ha considerado "bastante inusual" pero relevante para el desarrollo del caso. La expectación es alta, y se espera que las partes intercambien correspondencia sobre estos puntos clave en las próximas semanas, antes de que el tribunal dicte nuevas instrucciones sobre cómo proceder.

Johnny Ryan, miembro sénior del ICCL y director de su programa de privacidad y protección de datos "Enforce", ha sido una figura central en la presentación de esta demanda. En una declaración jurada, Ryan no solo validó las cifras de ingresos publicitarios de Microsoft a través de sus propias presentaciones públicas, sino que también rechazó los documentos proporcionados por la tecnológica, que según esta, justificarían la legalidad de sus actividades de procesamiento de datos.

Para Ryan, la objeción de Microsoft sobre el demandado correcto es un intento de dilatar el proceso y obstaculizar la reivindicación de los derechos de los consumidores irlandeses. A su juicio, cualquier ajuste en la parte demandada podría realizarse sin entorpecer el curso del procedimiento, priorizando la celeridad y la justicia para los usuarios. Este caso no solo expone las tensiones inherentes entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad, sino que también establece un precedente fundamental para la aplicación de las normativas de protección de datos en un entorno digital en constante evolución.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados