Nota de prensa Publicidad online

DV360 y Spotify presentan en Madrid el futuro de la publicidad programática

DV360 acelera su transformación con una hoja de ruta marcada por la IA generativa

Por Redacción - 2 Julio 2025

La publicidad programática se encuentra en una era de profunda transformación, donde la integración de la inteligencia artificial está redefiniendo los paradigmas de conexión entre marcas y audiencias. Lejos de sus orígenes limitados al display, este ecosistema se expande hacia formatos emergentes como la televisión conectada (CTV) y el audio digital, consolidándose como un pilar fundamental en las estrategias de marketing digital. Herramientas como DV360, la solución programática de Google, se posicionan a la vanguardia de esta evolución, impulsando la optimización de campañas mediante la automatización y el acceso a inventario premium, demostrando un compromiso claro con la eficiencia y la precisión. Este avance se materializa en encuentros clave, como el reciente evento en Madrid organizado por DV360 y Spotify, donde se presentaron las innovaciones que están moldeando el futuro de la publicidad programática.

El auge imparable del consumo de contenidos en CTV y las plataformas de audio está propiciando un cambio estructural ineludible en la forma en que las marcas se relacionan con sus consumidores. La publicidad programática ha trascendido sus fronteras iniciales, permitiendo ahora un acceso automatizado, de alta precisión y notable eficiencia a entornos de gran valor. Esto se logra mediante creatividades dinámicas, una segmentación avanzada y una medición multicanal que abarca todos los puntos de contacto del consumidor. DV360 se propone liderar esta evolución con una estrategia clara, fundamentada en tres pilares esenciales: la significativa ampliación de su inventario, el desarrollo de mediciones accionables y la mejora sustancial en los flujos de trabajo.

La inteligencia artificial es el motor que impulsa el rendimiento de DV360, permeando cada etapa de la experiencia del usuario. Desde la planificación inicial hasta la optimización y la medición final, la IA se integra de manera transversal para facilitar la gestión de campañas, escalar operaciones de forma eficiente y, en última instancia, potenciar los resultados. Las innovaciones presentadas por DV360 subrayan este enfoque. En el ámbito de la planificación, Reach Planner ha incorporado nuevas funcionalidades, como la predicción de alcance en YouTube Select y un control de frecuencia detallado para todos los niveles del plan. Además, el mercado de DV360, rediseñado y ahora impulsado por la IA generativa (Gemini), permite a los usuarios descubrir inventario premium mediante lenguaje natural, facilitando la identificación de acuerdos preferentes con editores y agencias, simplificando significativamente el proceso de adquisición de espacios publicitarios de alta calidad.

La compra optimizada en entornos CTV representa otro avance significativo. Las audiencias de Google ya están disponibles en inventarios premium de plataformas líderes como Atresplayer, Disney+ y, a partir de julio, Netflix, ampliando considerablemente el alcance de las campañas. Para potenciar la eficiencia en este formato, DV360 ha desarrollado un algoritmo específico para pujar en CTV, optimizando las inversiones publicitarias. Adicionalmente, se han introducido flujos de trabajo mejorados para campañas centradas en eventos en vivo, que incluyen la revisión y aprobación anticipada de creatividades, asegurando una ejecución fluida y efectiva. La integración de la IA generativa para la creación de audiencias y el targeting agiliza y mejora la precisión de las campañas. Herramientas como AI Audience Persona transforman briefs complejos en audiencias activables de forma instantánea, mientras que las plantillas de segmentación reutilizables permiten a las marcas escalar sus campañas con mayor rapidez y un menor margen de error. La capacidad de búsqueda por lenguaje natural está ahora integrada en todo el proceso de segmentación, simplificando la identificación y activación de los públicos objetivo.

La simplificación de la medición y la generación de informes es otro punto culminante de las innovaciones de DV360. El nuevo AI Report Builder permite a los usuarios generar informes detallados a partir de instrucciones en lenguaje natural, democratizando el acceso a la información y facilitando el análisis de resultados. A esto se suman nuevas capacidades de medición cross-media, que ofrecen una visión integral del alcance total de las campañas en distintos canales y dispositivos, proporcionando una comprensión más profunda del impacto global de las estrategias publicitarias. La asistencia personalizada y la escalabilidad de procesos también han sido prioridades. El nuevo asistente de IA dentro de DV360 ofrece ayuda conversacional en tiempo real, resolviendo incidencias de manera más ágil y proporcionando recomendaciones contextuales que optimizan el rendimiento de las campañas. Las mejoras en el onboarding, la gestión masiva y las operaciones por lotes se traducen en un ahorro significativo de tiempo, una reducción de errores y una aceleración en el aprendizaje de nuevas funcionalidades, permitiendo a los usuarios maximizar el potencial de la plataforma. Edu Martín, Programmatic Industry Manager de Google, enfatizó que este es un punto de inflexión para la publicidad digital, ya que la integración de la inteligencia artificial generativa en DV360 no solo simplifica la gestión de campañas, sino que otorga a los anunciantes el control y la agilidad necesarios para conectar con sus audiencias en un entorno cada vez más fragmentado y exigente.

El audio digital emerge como un entorno de crecimiento sostenido y cada vez más programático, con Spotify a la cabeza. Con millones de usuarios en España, Spotify se ha consolidado como una presencia esencial en la vida diaria de las personas, superando incluso a la radio tradicional en su capacidad de acompañamiento constante. Este nivel de integración emocional y contextual posiciona a Spotify como un entorno excepcional para las marcas, ofreciendo una propuesta publicitaria que amalgama el poder del audio y, ahora también, del vídeo, para lograr una conexión más profunda y efectiva con la audiencia. Esto se traduce en resultados superiores en el full-funnel de rendimiento, demostrando la capacidad de la plataforma para impactar en todas las fases del viaje del consumidor. Además, Spotify garantiza un entorno brand-safe y 100% auditable, con formatos publicitarios 'sound on' y no saltables, donde los anuncios en vídeo se exhiben solo cuando el usuario está activamente mirando la pantalla, asegurando una atención completa. Esta calidad de exposición se traduce en el doble de atención que las redes sociales, consolidando a Spotify como una alternativa altamente competitiva frente a canales establecidos como la televisión, la radio o las propias redes sociales.

El potencial de Spotify se extiende de manera notable al formato de podcast, que ofrece un alcance superior a cualquier otra plataforma de audio. Los podcasts se han convertido en un espacio de alto valor para las marcas, gracias a su capacidad de generar confianza, como lo demuestra el hecho de que uno de cada tres oyentes afirma confiar más en los anuncios integrados en este formato. La cercanía y la credibilidad de los presentadores de podcasts, que se han transformado en los influencers más fiables del momento, refuerzan aún más la efectividad de la publicidad en este entorno. Jaime Pelegrí, Director of Sales - Agencies and Marketing Partners en Spotify España, destacó que la plataforma es mucho más que un simple servicio de audio, considerándola un espacio de descubrimiento e interacción que acompaña al usuario a lo largo del día. El crecimiento significativo del vídeo en la plataforma, que ha duplicado sus streams en el último año, es un reflejo claro de la evolución hacia una experiencia cada vez más rica, inmersiva y efectiva para las marcas.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados