Noticia SEO Y Posicionamiento

La IA y plataformas LLM están desplazando el foco desde los algoritmos de posicionamiento hacia los algoritmos de comprensión contextual

La visibilidad en inteligencia artificial emerge como una nueva métrica estratégica, revelando particularidades notables.

Por Redacción - 30 Mayo 2025

Un reciente análisis de Semrush ha desvelado una reconfiguración en el flujo de tráfico web que desafía las convenciones del posicionamiento digital. Empresas tecnológicas de la envergadura de Oracle, Hitachi o Nvidia están recibiendo un porcentaje sustancial de sus visitas directamente desde plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT, Perplexity o DeepSeek, una tendencia que contrasta drásticamente con la situación de gigantes como Apple, Meta o Amazon, para quienes los grandes modelos de lenguaje (LLM) aún no se erigen como controladores de tráfico significativos. Este fenómeno sugiere una transformación silenciosa pero profunda en la forma en que los usuarios descubren y acceden a la información, desplazando el foco desde los algoritmos de posicionamiento tradicionales hacia la comprensión contextual y la autoridad temática.

El estudio, basado en datos globales de mayo de 2025 y que abarca 50 grandes empresas tecnológicas, subraya el crecimiento sostenido de ChatGPT como una herramienta de descubrimiento de contenido. Con más de 4.500 millones de visitas y 555 millones de usuarios únicos en un solo mes, la plataforma muestra un incremento del 4,5% en páginas por visita y sesiones que superan los 14 minutos de duración media. Sin embargo, su lógica de recomendación difiere radicalmente de la de Google, priorizando la relevancia semántica y el contexto sobre el posicionamiento.

Según Fernando Angulo, Senior Market Researcher de Semrush, "estamos viviendo una transformación silenciosa pero profunda en la forma en la que los usuarios acceden a la información. Las plataformas LLM están desplazando el foco desde los algoritmos de posicionamiento hacia los algoritmos de comprensión contextual. Esto no solo afecta a la visibilidad, sino a la percepción misma de las marcas". Esta perspectiva contrasta con el tráfico web tradicional, donde Amazon lidera, seguido por Microsoft, Spotify, Apple y Samsung, empresas que no necesariamente gozan de la misma preponderancia en los entornos de IA generativa.

La visibilidad en inteligencia artificial emerge como una nueva métrica estratégica, revelando particularidades notables.

Por ejemplo, Oracle.com capta un 9,44% de su tráfico total desde ChatGPT, lo que lo posiciona como un controlador clave para la empresa. En contraste, aunque Amazon recibe aproximadamente 10 millones de visitas de ChatGPT, esto solo representa un 0,33% de su tráfico global, una proporción mínima en comparación con su volumen total. Esta disparidad también se observa en Apple, Meta, Adobe, Samsung o Shopify, que, pese a su envergadura, registran porcentajes muy bajos de tráfico proveniente de entornos de IA. En el otro extremo, marcas como Nvidia, Hitachi, IBM o SAP sí experimentan un tráfico significativo desde modelos de lenguaje.

En términos de volumen total de visitas desde ChatGPT, Microsoft encabeza el ranking, seguido por Amazon, Apple, Adobe y Spotify. Las preferencias también varían según la plataforma, con Perplexity, más enfocado en datos técnicos, priorizando marcas como KLA, Hitachi o Analog.

DeepSeek, por su parte, muestra una inclinación hacia empresas asiáticas como Tencent, que obtiene un 1,6% de su tráfico desde esta plataforma, además de firmas como IBM o Analog. Un dato relevante es el tráfico cruzado entre plataformas: en mayo, ChatGPT envió el 5,5% de su tráfico saliente a Google, mientras que Google devolvió un 4,5%, una reducción del 33% respecto al mes anterior. Esto sugiere que, aunque la IA utiliza datos indexados en Google, el usuario tiende a permanecer en el entorno conversacional, sin retornar al buscador.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados