
Por Redacción - 17 Marzo 2025
El mercado del marketing de influencers en Estados Unidos está creciendo más rápido de lo esperado. Según un nuevo informe de Emarketer, el gasto en esta estrategia publicitaria alcanzará los 10.520 millones de dólares en 2025, un hito que originalmente se preveía para 2026.
El informe define este gasto como los ingresos generados por creadores de contenido en EE. UU. a partir de colaboraciones pagadas con marcas en plataformas sociales y de video basadas en contenido generado por usuarios. Sin embargo, excluye los medios pagados y otros canales ajenos a las redes sociales.
El acelerado crecimiento del sector ha llevado a un aumento del 23,7% en 2025, superando la proyección anterior del 16%. Además, se estima que este año se sumarán 1.370 millones de dólares adicionales a la inversión en influencers.
Diversificación de estrategias y cambio de plataformas
Según Jasmine Enberg, vicepresidenta y analista principal de Emarketer, el marketing de influencers ha evolucionado y diversificado sus canales. “Si bien el crecimiento del contenido patrocinado en redes sociales se ha estabilizado, las marcas están destinando más presupuesto a anuncios en plataformas sociales pagadas y en otros formatos como televisión, publicidad digital exterior y podcasts”, explica.
A pesar de este auge, la incertidumbre sobre el futuro de TikTok en EE. UU. podría afectar el mercado. La plataforma, propiedad de ByteDance, enfrenta posibles restricciones debido a una legislación impulsada por la administración Biden y posteriormente aplazada hasta el 5 de abril por la administración Trump.
El posible impacto en TikTok ya se refleja en el mercado publicitario. Un estudio de AdRoll muestra que el CPM (costo por mil impresiones) de TikTok ha caído un 80% interanual, mientras que en Pinterest ha aumentado un 120%. Como resultado, muchas marcas están trasladando su inversión a otras plataformas.
YouTube y Pinterest, los grandes beneficiados
El informe de Emarketer también destaca que los creadores de contenido están ampliando su presencia en otras redes para reducir su dependencia de TikTok. La tendencia favorece especialmente a YouTube, donde más de la mitad de los especialistas en marketing de EE. UU. planean trabajar con influencers.
“El marketing de influencers es mucho más grande que TikTok”, asegura Enberg. “Incluso antes de sus problemas regulatorios, YouTube ya estaba ganando terreno. A medida que las marcas buscan relaciones más sólidas y contenido de mayor calidad en lugar de simples tendencias virales, YouTube se está consolidando como la plataforma clave para los creadores y anunciantes”.

