Noticia Publicidad online

Los anuncios digitales representarán el 82% de los ingresos globales en 2025 y sus ingresos publicitarios seguirán creciendo

Este pronóstico de crecimiento, impulsado por la expansión digital y la adopción de nuevas tecnologías, tiene implicaciones significativas para la industria publicitaria y los anunciantes.

Por Redacción - 11 Diciembre 2024

El pronóstico de publicidad global de fin de año de GroupM proyecta un crecimiento significativo en los ingresos publicitarios, alcanzando los 1 billón de dólares en 2024, con una expansión adicional del 7,7% para 2025. Este notable incremento se debe en gran medida al sólido desempeño de los principales actores publicitarios y a la acelerada digitalización de la industria. Las plataformas digitales, impulsadas por gigantes tecnológicos como Meta, Amazon, Google, ByteDance y Alibaba, seguirán dominando el mercado, representando una gran parte de los ingresos globales. En particular, los anuncios digitales se espera que representen el 82% de los ingresos totales en 2025, lo que demuestra el continuo auge del marketing en plataformas online, streaming y revistas digitales.

Dentro de este panorama, la publicidad digital pura sigue siendo el canal más robusto, proyectando un crecimiento global del 12,4% en 2024. Los medios minoristas digitales están emergiendo como un segmento clave dentro de la publicidad digital, con estimaciones de que sus ingresos superarán a los de la televisión, incluida la televisión en streaming, para 2025. Además, la publicidad fuera del hogar (OOH) ha mantenido una participación estable, en gran parte gracias al auge de la publicidad digital exterior (DOOH), que se prevé representará el 42% de los ingresos totales de OOH en 2025.

En cuanto a los mercados más grandes, Estados Unidos y China siguen liderando, con Estados Unidos alcanzando los 379.000 millones de dólares en ingresos publicitarios en 2025, mientras que se espera que China registre un aumento del 13,5%, llegando a 204.500 millones de dólares. Aunque algunos mercados enfrentan desafíos económicos, como en el Reino Unido y los Estados Unidos, la digitalización y el uso de tecnologías como la inteligencia artificial seguirán siendo factores cruciales para adaptarse a las nuevas dinámicas del comportamiento del consumidor. En general, a pesar de los desafíos geopolíticos y económicos, los avances tecnológicos y la digitalización de los medios están llevando a la industria publicitaria hacia un futuro próspero.

Los ingresos publicitarios globales seguirán creciendo a medida que las plataformas digitales y las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, desempeñen un papel fundamental en la optimización, ejecución y personalización de los anuncios, contribuyendo al continuo auge de la industria en los próximos años. Este pronóstico de crecimiento, impulsado por la expansión digital y la adopción de nuevas tecnologías, tiene implicaciones significativas para la industria publicitaria y los anunciantes.

Para la industria en general, el crecimiento proyectado refleja una transformación continua hacia el entorno digital

A medida que los anuncios digitales se convierten en la mayor fuente de ingresos publicitarios, los anunciantes deberán adaptarse a nuevas plataformas y herramientas. Esto incluye un mayor enfoque en medios digitales como redes sociales, streaming y medios minoristas, lo que cambiará la forma en que las marcas se conectan con los consumidores. La tecnología, en especial la inteligencia artificial, jugará un papel clave en la personalización y optimización de campañas publicitarias, lo que permite una segmentación más precisa y una mejor experiencia para el usuario. Este entorno más dinámico también implica que los anunciantes deberán estar más atentos a las tendencias tecnológicas y a la digitalización de los medios, para no quedarse atrás en la competencia.

Para los anunciantes, este crecimiento en la publicidad digital trae tanto oportunidades como desafíos. La mayor parte de los ingresos publicitarios provendrán de canales digitales, lo que ofrece un amplio espectro de opciones para llegar al público objetivo. Sin embargo, esto también implica una mayor competencia, especialmente en plataformas dominadas por gigantes tecnológicos como Meta, Google o Amazon. Los anunciantes deberán ser más estratégicos, adaptando sus enfoques de marketing a las nuevas tendencias y utilizando tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para mejorar la efectividad de sus campañas.

Además, la digitalización y la inteligencia artificial abren nuevas posibilidades en términos de personalización, permitiendo a los anunciantes crear anuncios más relevantes y dirigidos a las audiencias correctas. Esto no solo optimiza el gasto publicitario, sino que también mejora la experiencia del consumidor. No obstante, los anunciantes también tendrán que navegar en un entorno cada vez más complejo, gestionando los cambios en el comportamiento del consumidor, las regulaciones de privacidad y los desafíos económicos y geopolíticos que puedan surgir.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados