Por Redacción - 16 Mayo 2025

Grandes empresas tecnológicas chinas como Alibaba, Tencent y JD.com han mostrado en sus recientes reportes de ganancias que la inteligencia artificial (IA) está jugando un papel clave en el impulso de la publicidad y el consumo en China. A pesar de las preocupaciones iniciales sobre el impacto de los aranceles impuestos en el marco de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, los ingresos por comercio electrónico y publicidad superaron las expectativas, lo que sorprendió a analistas del mercado.

Alibaba, por ejemplo, reportó un aumento del 9 % en las ventas de sus plataformas Taobao y Tmall durante el último trimestre, alcanzando un total de más de 101.000 millones de yuanes. Este crecimiento supera claramente las previsiones, mostrando una recuperación más fuerte de lo esperado en el gasto del consumidor chino antes de la escalada del conflicto comercial en abril. Sin embargo, analistas advierten que la incertidumbre generada por las tensiones puede afectar a las pequeñas y medianas empresas y el consumo general, aunque se espera que las medidas de distensión comercial contribuyan a una recuperación futura.

En paralelo, JD.com informó un crecimiento notable en las ventas de productos electrónicos y electrodomésticos, impulsado por subsidios estatales, con un aumento del 17 % en esa categoría y un crecimiento global del 16,3 % en ingresos minoristas. Por su parte, Tencent reveló que sus ingresos derivados de servicios financieros y comerciales relacionados con el consumidor crecieron un 5 %, y sus servicios de marketing digital aumentaron un 20 %, favorecidos por una alta demanda de anuncios en vídeos cortos y contenidos dentro de WeChat, su plataforma social principal.

La inteligencia artificial está siendo fundamental para este desempeño. Tencent destacó que la IA ha mejorado significativamente las tasas de clics en sus anuncios, alcanzando cerca del 3 %, lo que supone un salto notable respecto a tasas históricas mucho más bajas. Asimismo, Alibaba atribuye un crecimiento del 12 % en sus ingresos por marketing a la incorporación de herramientas de IA que optimizan la eficiencia en la publicidad digital. JD.com también está empleando modelos avanzados de lenguaje para mejorar la conversión de anuncios y simplificar campañas complejas mediante comandos sencillos, lo que ha impulsado un aumento del 15,7 % en sus ingresos por marketing.

A pesar de estos avances tecnológicos y los resultados positivos, la perspectiva económica general de China sigue siendo incierta. Una encuesta de Morgan Stanley reflejó una caída significativa en la confianza del consumidor, la cual tocó su punto más bajo en dos años y medio tras el recrudecimiento de las tensiones comerciales. Además, indicadores como el índice de precios al consumidor mostraron una leve contracción en abril, y el mercado inmobiliario continúa sin recuperarse, factores que limitan el dinamismo económico.

Frente a este panorama, se espera que las autoridades chinas enfoquen sus políticas en estimular el consumo, especialmente en sectores como alimentos, bebidas, cuidados personales y bienes duraderos. El próximo gran evento comercial en China, la temporada de promociones “618” que comienza el 18 de junio, genera optimismo moderado, con proyecciones de crecimiento de ventas en “dos dígitos muy bajos”, un ritmo más contenido en comparación con el auge de años anteriores.

En suma, la combinación de la inteligencia artificial aplicada a la publicidad y una recuperación gradual del consumo contribuye a un panorama mixto en la economía china, donde las empresas líderes logran avances importantes mientras el contexto macroeconómico y geopolítico mantiene desafíos y niveles de incertidumbre elevados.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados