Por Redacción - 22 Mayo 2025

La reciente conferencia Google Marketing Live 2025 ha servido de plataforma para que el gigante tecnológico revele una serie de innovaciones en el ámbito de la publicidad digital, con la inteligencia artificial como protagonista indiscutible. La compañía no solo ha confirmado sus planes para integrar anuncios en las experiencias de búsqueda impulsadas por IA, sino que también ha ofrecido detalles sobre la implementación y la estrategia detrás de esta ambiciosa evolución.

Una de las principales novedades radica en la expansión de los anuncios en las Vistas Generales de IA (AI Overviews) a los ordenadores de escritorio en Estados Unidos, una medida que ya está en marcha desde hoy. Esto significa que los usuarios que realicen búsquedas complejas o con intención comercial en sus computadoras de sobremesa verán listados patrocinados, ya sean de texto o de Shopping, directamente debajo de los resúmenes generados por la inteligencia artificial. Google ha anunciado que, a lo largo de este año, esta funcionalidad se extenderá a países de habla inglesa, tanto en dispositivos móviles como de escritorio, lo que subraya la importancia global que la compañía otorga a esta nueva vía de monetización. La premisa es clara: ubicar a las empresas y marcas en un punto más temprano del viaje del usuario, justo cuando la inteligencia artificial está contribuyendo a moldear sus decisiones de compra.

Además de la expansión en las Vistas Generales de IA, Google ha comenzado a probar la integración de anuncios directamente en el Modo IA, esa interfaz de búsqueda conversacional que simula un chatbot. Aquí, la publicidad se presenta de manera contextual, apareciendo debajo o incluso integrada en las respuestas generadas por la IA, siempre y cuando sea relevante para la consulta del usuario. Google ha puesto el ejemplo de un usuario que pregunta cómo construir un sitio web para una pequeña empresa con recursos limitados; el Modo IA no solo ofrecerá una guía detallada, sino que también podría mostrar un anuncio de un creador de sitios web, claramente etiquetado como "patrocinado". La empresa sostiene que esta integración busca ser "útil" y no "interruptiva", buscando que el anuncio complemente la experiencia de búsqueda y ayude al usuario a dar el siguiente paso, ya sea investigar más o realizar una compra.

La estrategia de Google para la integración de anuncios en su búsqueda con IA se basa en la premisa de la relevancia. La compañía afirma que los anuncios solo aparecerán cuando detecten una intención comercial y cuando sean de alta calidad y pertinentes para la consulta del usuario, así como para el contenido del resumen de IA. Para los anunciantes, la buena noticia es que las campañas existentes de Performance Max, Shopping y Búsqueda con concordancia amplia (incluyendo las nuevas campañas AI Max para Búsqueda, cuya beta abierta se lanzará el 27 de mayo de 2025) son automáticamente elegibles para aparecer en estas nuevas ubicaciones. Esto sugiere que Google busca facilitar la adaptación de los anunciantes a este nuevo paisaje, sin requerir una reestructuración completa de sus estrategias.

El impacto de esta integración en la experiencia del usuario y en el ecosistema publicitario es un tema de debate. Si bien Google sostiene que los usuarios encuentran útiles estos anuncios por la inmediatez en la conexión con productos y servicios relevantes, algunos observadores y anunciantes han expresado inquietudes. Existe la preocupación de que una mayor saturación de anuncios, especialmente en las respuestas generadas por IA, pueda afectar la fluidez y la calidad de la experiencia de búsqueda. Sin embargo, también se reconoce que los anuncios en las Vistas Generales de IA pueden resultar en clics de mayor calidad, ya que el usuario que hace clic ya ha recibido un resumen de información relevante, lo que podría traducirse en tasas de conversión más elevadas. La empresa está apostando por un enfoque que busca transformar la experiencia de búsqueda en un viaje más asistido, donde la IA no solo proporciona información, sino que también facilita el descubrimiento de soluciones comerciales.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados