
3 de cada 4 marketers considera que sus contenidos de marca están dando buenos resultados
Por Redacción - 30 Octubre 2015
El marketing de contenidos se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas, una forma natural y relativamente barata de conseguir un mayor engagement por parte del consumidor. Sin embargo, son numerosos los estudios que aseguran que aunque todos los profesionales tienen claro que una estrategia de contenidos es esencial, no son tantos los que notan los efectos que dicha estrategia tiene sobre la empresa.
Sin embargo, un nuevo estudio de Forrester Research, recogido por AdvertisingAge contradice esa premisa y asegura que el 75% de los marketers sí son capaces de medir resultados y que de hecho, están viendo el fruto de sus esfuerzos en contenidos, especialmente en un incremento de la lealtad del cliente. Valoran, además, haber conseguido disminuir sus gastos en medios y marketing a través de esta herramienta.
Por contra, sí son menos los que están viendo resultados más tangibles, solo el 57% ha experimentado un incremento de ingresos y ventas a raíz de sus campañas de contenidos.
No es de extrañar que a medida que aumenta la importancia de los contenidos, y su uso, se perfeccionen también las métricas para evaluarlo. Y todo eso ha llevado a que los marketers se atrevan a invertir cada vez más en esta partida. Así, durante este año, un 25% de las compañías han aumentado en un 30% el dinero destinado a contenidos, y un 47%, en un 20%. En total, en 7 de cada 10 empresas ha aumentado considerablemente el dinero destinado a marketing de contenidos.
Según el autor del informe: "Cada vez más, vemos incrementos significativos de presupuesto. Esto se debe a diversos factores, incluyendo el desplazamiento de los medios tradicionales a los online, especialmente entre los millennials, el aumento de la búsqueda activa por parte de los consumidores durante su viaje de compra y el auge del ad blocking, que hace más importante aún la creación de contenido relevante y de calidad".
Pero hace falta una buena estrategia
Un error habitual es asumir que como crear contenidos es algo esencial, y asequible, basta con llenar la red de contenidos, contenidos y más contenidos. ¡Craso error! En un contexto en el que los usuarios están rodeados de mensajes, promocionales o no, durante todo el día, añadir más ruido a la fiesta sirve de muy poco.
Y es que a pesar del auge del content marketing, la mayoría de los contenidos son ignorados. Según datos de SiriusDecisions, 6 de cada 10 contenidos pasan desapercibidos, lo que quiere decir que hay muchos esfuerzos que no devuelven ningún rendimiento, contenidos que no cumplen con el objetivo para el que fueron creados.
Y en eso probablamente influya el hecho de que muchos marketers carezcan de estrategia en marketing de contenidos. Un estudio de Smart Insight reveló que más de la mitad de los creadores de contenidos lo hacen sin estrategia ni plan determinado, lo que impide un correcto desarrollo de las acciones.
Pero además de diseñar cuidadosamente una estrategia (algo sin duda esencial), hay otros factores clave para triunfar en contenidos, tal y como Newswhip averiguó al analizar lo que tenían en común algunas de las principales marcas: ofrecer un contenido o bien muy diverso o muy específico, crear información de forma continua, apostar por historias que conecten emocionalmente con la audiencia, cuidar las fotos y vídeos tanto como los textos y tratar temas relevantes, pero siempre aportando valor añadido.

