Hace tiempo ya hablábamos sobre el hecho de que el
futuro de la publicidad auguraba grandes cambios en cuanto a los medios y soportes que mayor reconversión y
efectividad podrían ofrecer a la hora de realizar y transmitir los mensajes publicitarios a los consumidores.La evolución de las tecnologías y la visión
comercial sobre los videojuegos ha dado lugar al desarrollo de nuevas
disciplinas del Marketing como el Gamevertising, ingameadvertisibg,
advergaming o webadvertising, etc... en una búsqueda de
nuevos formatos publicitarios más atractivos y
eficaces utilizando como soporte a los videojuegos.En la actualidad, los videojuegos constituyen una industria millonaria y un mercado potencial que supera
incluso las ventas de otros mercados como el de la música.Durante el año 2006 las cifras de ventas generadas por esta industria en todo el mundo se
situaron en los 31.6 mil millones de dólares. Un año más tarde, en el 2007 estas cifras continuaron creciendo hasta alcanzar los 37.5 mil millones de
dólares.La industria de los videojuegos en comparación con otras industrias como la propia televisión muestra numerosas diferencias, sobre todo en cuanto a
cifras se refiere puesto que el propio mercado publicitario alcanza unas sifras superiores a los 100.000 millones de dólares.
La industria de los
videojuegos se mueveDurante los días 8 y 9 de abril, Personalidades de la industria del videojuego se dieron cita en San Francisco (EE.UU.) para
debatir sobre marketing y ocio electrónico. Conocidos responsables de marketing y comunicación como Peter Moore de EA, Laurent Detoc de Ubisoft o Nolan
Bushnell de Atari estuvieron presentes en este evento y compartieron su visión con el resto de asistentes. “Estos ponentes representan lo mejor del
marketing en el mundo del videojuego y el futuro del ocio interactivo. Sus labores en la industria son reconocidas y destacadas”, asegura Jonathan
Block-Verk, presidente de MI6.Según,
Nolan Bushnell fundador de la compaía Atari y uno de los pioneros de la industria de los videojuegos
"Los estadounidenses dedican unas 27 horas de media a la semana a la televisión, mientras que a los videojuegos dedican unas 7 o 8 horas semanales. Lo que
implica que comparando ambas cifras, el mercado de la publicidad en los videojuegos debería rondar entre los 25.000 y 30.000 millones de dólares. Pero no
es así."Como datos interesante podemos hacer mención al tópico de que los videojuegos era un mundo destinado para el público más jóven. Con el paso de los
años este tópico ha cambiado y en la actualidad la media de edad de las personas que de forma habitual invierten parte de su tiempo entreteniéndose con los
videojuegos ha aumentado por encima de los 35 años de edad, lo que implica que el público objetivo al que pueden destinarse las
campañas de
Marketing y publicidad es mucho más amplio que hace 5 años.