
Lo que supone para Publicis la conquista del negocio de medios de Coca-Cola en Norteamérica
Por Redacción - 17 Marzo 2025
El reciente cambio en la gestión del negocio de medios de Coca-Cola en Norteamérica representa un giro estratégico significativo en la relación entre la compañía y sus socios publicitarios. La decisión de trasladar esta operación de WPP a Publicis Groupe por un valor estimado de 840 millones de dólares no solo reconfigura el panorama de agencias en la región, sino que también evidencia la dinámica altamente competitiva del sector.
Desde 2021, WPP ha fungido como el socio global de marketing de Coca-Cola a través de OpenX, una unidad especializada creada para integrar creatividad, medios, datos y tecnología en una única plataforma. Sin embargo, la reciente revisión de medios en Norteamérica, gestionada por MediaSense, resultó en la pérdida de este segmento clave en favor de Publicis, lo que marca un revés importante para WPP y su filial de medios, GroupM.
La reconfiguración responde a la necesidad de Coca-Cola de adaptarse al ecosistema publicitario actual, donde la precisión en la compra de medios, el análisis de datos y la optimización de campañas se han vuelto factores determinantes. A pesar de ello, la compañía ha asegurado que su asociación global con WPP se mantiene firme y que la incorporación de Publicis es un complemento estratégico, sin previsión de otros cambios en su estructura de marketing.
Aunque Coca-Cola ha enfatizado que su relación con WPP sigue siendo su principal asociación global de marketing, la entrada de Publicis en el manejo de medios para Norteamérica abre una puerta estratégica para el grupo francés. Esto podría permitirle demostrar su capacidad en términos de eficiencia, innovación y resultados, lo que, a largo plazo, podría traducirse en una expansión de su rol dentro de la compañía.
Si Publicis logra ofrecer un desempeño sobresaliente en la gestión de medios en EE. UU. y Canadá, Coca-Cola podría considerar asignarle una porción mayor de su negocio global. En el competitivo mundo de las agencias, este tipo de movimientos pueden ser el primer paso hacia una reconfiguración más amplia de las asociaciones comerciales. Además, en un contexto donde la optimización de la compra de medios y la data juegan un rol crucial, el desempeño de Publicis podría inclinar la balanza a su favor en futuras revisiones del modelo de marketing de Coca-Cola.
Para WPP, esta decisión representa un desafío en un momento clave. Su director ejecutivo, Mark Read, había señalado recientemente que GroupM no había alcanzado su máximo potencial en los últimos 18 a 24 meses, y el nuevo liderazgo de Brian Lesser buscaba revitalizar la división. Sin embargo, los esfuerzos no fueron suficientes para retener la cuenta de medios de Coca-Cola en la región.
El movimiento también subraya la capacidad de Publicis para posicionarse como un actor clave en la gestión de medios de grandes anunciantes.
La firma ha demostrado su habilidad para ofrecer soluciones innovadoras que responden a las crecientes exigencias del mercado. En un entorno donde las marcas buscan agilidad, personalización y eficiencia en sus estrategias publicitarias, Publicis ha logrado consolidarse como un socio confiable para Coca-Cola en Estados Unidos y Canadá.
El impacto de esta decisión trasciende la relación entre Coca-Cola y sus agencias. Es un reflejo de cómo las grandes corporaciones reevalúan constantemente sus asociaciones estratégicas en función de métricas de rendimiento y adaptación al cambio. En una industria donde la tecnología y los datos redefinen las reglas del juego, el modelo de colaboración entre anunciantes y agencias continuará evolucionando, con un enfoque cada vez mayor en la integración de capacidades y el retorno de inversión en medios digitales y tradicionales.

