Artículo SEO Y Posicionamiento

AI Mode: la nueva búsqueda profunda impulsada por inteligencia artificial con la que Google podría redefinir el SEO

AI Mode podría tener un impacto significativo en las estrategias de linkbuilding

Por Redacción - 13 Marzo 2025

Google ha dado un paso más en la evolución de la búsqueda en internet con el lanzamiento del Modo IA, una nueva experiencia que amplifica la capacidad de la inteligencia artificial para ofrecer respuestas más detalladas y precisas. Basado en su modelo Gemini 2.0, este avance promete transformar la forma en que los usuarios interactúan con la información en línea, eliminando la necesidad de hacer múltiples clics para encontrar datos relevantes. Aunque por ahora su disponibilidad es limitada a suscriptores de Google One AI Premium en Estados Unidos, su impacto en el futuro de las búsquedas digitales es innegable.

El Modo IA no solo mejora las respuestas generadas por AI Overviews, sino que introduce una búsqueda más profunda, capaz de analizar múltiples fuentes simultáneamente y estructurar respuestas con mayor contexto. Esta tecnología incorpora el Knowledge Graph y el Shopping Graph de Google, permitiendo integrar información en tiempo real y mejorar la precisión de las respuestas. A través de una técnica conocida como "query fan-out", la IA de Google lanza múltiples consultas relacionadas a la vez, obteniendo así una visión más completa de los temas de interés.

Uno de los aspectos más innovadores del Modo IA es su capacidad para procesar búsquedas multimodales.

Esto significa que los usuarios pueden interactuar con la inteligencia artificial mediante texto, voz o imágenes, facilitando el acceso a la información de manera más intuitiva y natural. A medida que la tecnología evoluciona, esta capacidad podría redefinir la manera en que los motores de búsqueda interpretan y responden a las necesidades de los usuarios, acercando la experiencia a una conversación fluida con una inteligencia avanzada.

Sin embargo, este avance no está exento de controversia, especialmente en lo que respecta al SEO y a la visibilidad de los sitios web en los resultados de búsqueda. Tradicionalmente, el SEO se ha basado en la optimización de contenido para aparecer en los primeros lugares de Google, atrayendo tráfico mediante enlaces en los snippets de resultados. Con la llegada del Modo IA, la dinámica cambia drásticamente, ya que las respuestas generadas por IA podrían reducir la necesidad de hacer clic en sitios web externos. Esto plantea un desafío para los creadores de contenido y especialistas en SEO, quienes podrían ver una disminución en el tráfico orgánico y un cambio en la forma en que se valoran y posicionan los sitios web.

Para mitigar estos efectos, Google ha implementado nuevas herramientas de control para los editores. Opciones como "nosnippet" permiten evitar que el contenido sea utilizado en AI Overviews y en el Modo IA, mientras que "max-snippet" limita la cantidad de texto que puede ser extraído de una página en los resultados de búsqueda. Estas configuraciones otorgan mayor control a los propietarios de sitios web sobre cómo se muestra su contenido dentro del ecosistema de Google, aunque aún está por verse cómo afectarán a la estrategia general de SEO.

El Modo IA podría tener un impacto significativo en las estrategias de linkbuilding

El Modo IA de Google podría tener un impacto significativo en las estrategias de linkbuilding, transformando la forma en que los enlaces generan tráfico y autoridad para los sitios web. Tradicionalmente, el SEO se ha basado en la optimización del contenido y la obtención de backlinks de calidad para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Sin embargo, con el uso de IA generativa, Google ahora presenta respuestas completas dentro de su propio ecosistema, reduciendo la necesidad de que los usuarios hagan clic en enlaces externos.

Este cambio podría hacer que las estrategias tradicionales de linkbuilding pierdan efectividad, ya que los sitios web recibirán menos tráfico orgánico si las respuestas generadas por IA eliminan la necesidad de visitar la fuente original. Los snippets de AI Overviews ya mostraban fragmentos de contenido sin requerir interacción adicional, pero el Modo IA va más allá, estructurando respuestas complejas mediante múltiples consultas en segundo plano. Esto significa que muchas de las búsquedas que antes llevaban a un usuario a hacer clic en un enlace podrían resolverse directamente en la página de resultados.

Para los creadores de contenido y expertos en SEO, esto implica la necesidad de adaptar sus estrategias. En lugar de centrarse únicamente en la obtención de backlinks, será crucial optimizar el contenido para ser referenciado por la IA de Google. Es posible que los enlaces sigan desempeñando un papel en la construcción de autoridad, pero solo si Google considera que añaden valor a la experiencia del usuario dentro de la respuesta generada. Además, Google ha mencionado que está ajustando la forma en que muestra enlaces dentro del Modo IA, lo que sugiere que los algoritmos determinarán cuándo un enlace es verdaderamente necesario. Es probable que solo los sitios con información altamente relevante, original y confiable sean destacados dentro de este nuevo sistema. Esto obligará a los especialistas en SEO a enfocarse en la creación de contenido más profundo, bien estructurado y validado por fuentes reconocidas.

El linkbuilding como estrategia seguirá existiendo, pero su impacto en el tráfico web podría disminuir si Google continúa avanzando hacia un modelo en el que la mayoría de las respuestas se generan y consumen dentro de su propio entorno. La clave estará en adaptarse a estos cambios y encontrar nuevas formas de destacar dentro de las respuestas de la IA.

Modo IA de Google podría también de redefinir cómo se valora la autoridad y relevancia de los sitios web

Modo IA de Google podría también de redefinir cómo se valora la autoridad y relevancia de los sitios web, alterando las métricas tradicionales de SEO y el papel que juegan los enlaces en la clasificación de páginas. Hasta ahora, Google ha utilizado factores como la calidad y cantidad de backlinks, la autoridad del dominio y la relevancia del contenido para determinar el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Sin embargo, con la integración de IA generativa, Google no solo resume la información directamente en su plataforma, sino que también decide cuáles fuentes son lo suficientemente confiables como para ser citadas dentro de sus respuestas. Esto introduce un nuevo filtro de selección en el que los sitios web podrían competir no solo por aparecer en los primeros resultados, sino por ser referenciados dentro de las respuestas generadas por IA.

Este cambio puede afectar la forma en que Google mide la autoridad de un sitio. En lugar de depender en gran medida de métricas como el PageRank o el número de enlaces entrantes, es posible que la relevancia se determine cada vez más por la capacidad de un sitio para aportar contenido original, bien estructurado y validado por diversas fuentes de conocimiento. Los sitios que simplemente replican información o dependen de estrategias agresivas de linkbuilding podrían perder visibilidad si la IA de Google prioriza fuentes con mayor respaldo editorial, académicas o gubernamentales.

El lanzamiento global del Modo IA sigue siendo incierto, ya que Google continúa en fase de pruebas y recopila retroalimentación de los usuarios iniciales en Estados Unidos. A pesar de esto, la tendencia hacia una mayor integración de inteligencia artificial en los motores de búsqueda es irreversible. Empresas como OpenAI con ChatGPT Search, Perplexity AI y Microsoft con Copilot Search ya están explorando modelos similares. Google, en su esfuerzo por mantenerse a la vanguardia, ha advertido que los usuarios pueden encontrar resultados inesperados o respuestas inexactas, pero asegura que ha implementado múltiples mecanismos de seguridad para mejorar la precisión de sus respuestas generadas por IA.

La pregunta clave será si los usuarios realmente adoptarán este nuevo paradigma de búsqueda o si preferirán mantener el control manual sobre los enlaces y fuentes de información. Lo que está claro es que el Modo IA de Google representa un antes y un después en la forma en que accedemos al conocimiento en línea, con implicaciones profundas para el futuro del SEO y la estrategia digital de las empresas.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados