Noticia Publicidad

Google revoluciona la publicidad con imágenes humanas generadas por IA a través de su tecnología Imagen 3

Google ha presentado una importante expansión de sus capacidades publicitarias al introducir la generación de imágenes humanas impulsada por inteligencia artificial a través de su tecnología Imagen 3

Por Redacción - 20 Febrero 2025

Google ha dado un paso significativo en la evolución de la publicidad digital con la introducción de nuevas capacidades creativas en Google Ads, permitiendo a los anunciantes generar imágenes de estilo de vida de manera más efectiva y adaptada a sus audiencias. Estas innovaciones, impulsadas por el modelo de inteligencia artificial Imagen 3, buscan ofrecer una mayor diversidad visual y mejorar el rendimiento de las campañas mediante recursos optimizados y personalizados.

La creatividad en la publicidad es el primer contacto entre una marca y su audiencia. Por ello, contar con imágenes atractivas y variadas es crucial para captar la atención y lograr conversiones. Con el avance de la inteligencia artificial, Google ahora permite la generación de imágenes que incluyen personas y rostros adultos en campañas Performance Max, Demand Gen, Display y Apps. A través de mensajes de texto, los anunciantes pueden especificar características demográficas como edad, género y etnia para personalizar aún más sus anuncios. Este nivel de detalle otorga a las empresas un control sin precedentes sobre la apariencia de sus campañas sin necesidad de recurrir a costosas sesiones fotográficas.

Además, Google ha implementado medidas de seguridad rigurosas para garantizar el uso responsable de esta tecnología. No es posible generar imágenes de productos de marca, figuras públicas como políticos o celebridades, menores de edad ni contenido explícito o sensible. Todas las imágenes generadas cuentan con una etiqueta de identificación SynthID, asegurando transparencia sobre el uso de inteligencia artificial en su creación.

Las mejoras no se limitan únicamente a la generación de imágenes

Google Ads también introduce recomendaciones de audiencia para activos, brindando información sobre qué elementos y escenas pueden resonar mejor con los usuarios. Por ejemplo, un anunciante del sector turístico podrá identificar que imágenes de "naturaleza", "sol" y "océano" generan mayor interacción con su audiencia clave, facilitando la optimización visual de sus campañas.

Otro avance importante es la incorporación de pruebas de activos en Performance Max, permitiendo a los anunciantes evaluar el impacto de distintos tipos de contenido en sus campañas. En particular, aquellos que utilizan feeds de productos podrán comparar el rendimiento entre anuncios con imágenes, texto y video frente a aquellos que carecen de estos recursos adicionales. Esta funcionalidad, disponible en versión beta para minoristas, busca optimizar la combinación de activos y maximizar los resultados publicitarios.

El desarrollo de estas herramientas demuestra la evolución del marketing digital hacia una automatización cada vez más precisa y eficiente, sin perder de vista el control de los anunciantes sobre su creatividad. La capacidad de generar imágenes personalizadas bajo demanda no solo reduce costos y tiempos de producción, sino que también abre nuevas posibilidades para la segmentación y experimentación en campañas publicitarias. Google, al equilibrar la automatización con la supervisión del usuario, ofrece a los anunciantes una plataforma más flexible y poderosa para conectar con sus públicos de manera efectiva.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados