Noticia Marketing Sector Automóvil

Jeep enfrenta críticas por la publicidad y los anuncios emergentes en las pantallas de sus vehículos

Por Redacción - 13 Febrero 2025

La publicidad ha llegado a las pantallas multimedia de los automóviles, y los primeros problemas no han tardado en aparecer. Jeep, la marca de Stellantis, ha sido la primera en implementar anuncios emergentes en los sistemas de infoentretenimiento de sus vehículos, lo que ha generado un gran malestar entre sus propietarios.

Durante la última semana, numerosos conductores han recurrido a las redes sociales para quejarse de la aparición de anuncios a pantalla completa que promocionan la compra de una garantía extendida. Según los afectados, los anuncios aparecen cada vez que el vehículo se detiene, y en algunos casos, incluso en coches que ya no cumplen con los requisitos para adquirir la garantía ofrecida.

El mensaje, que incluye la frase "Compre tranquilidad", insta a los propietarios a llamar y solicitar un plan FlexCare Extended Care Premium. Sin embargo, el principal problema no radica en la oferta en sí, sino en la persistencia de los anuncios, que vuelven a aparecer incluso después de haber sido cerrados.

Ante la creciente indignación de los usuarios, Stellantis ha reconocido el error y ha señalado que se trata de un fallo temporal en el software que impide la correcta cancelación de la publicidad. La compañía ha asegurado que ya ha identificado y corregido el problema, y que está contactando a los clientes afectados para resolver la situación.

Un precedente preocupante

Este incidente ha avivado el debate sobre la presencia de publicidad en los sistemas multimedia de los vehículos. El año pasado, Ford registró una patente para un sistema de anuncios en el interior del coche, diseñado para utilizar GPS y cámaras internas con el fin de mostrar publicidad personalizada en función de la ubicación y el conductor. Aunque la empresa aclaró que no tiene planes inmediatos de implementarlo, este tipo de prácticas generan preocupación entre los conductores en cuanto a privacidad y experiencia de uso.

Por otro lado, General Motors también ha enfrentado críticas recientemente por vender datos de conductores a aseguradoras, lo que evidencia una creciente tendencia en la industria automotriz hacia la monetización de los sistemas conectados.

La reacción negativa al caso de Jeep podría servir como advertencia para otros fabricantes que consideren seguir este camino. Los conductores, acostumbrados a la publicidad en dispositivos móviles y plataformas digitales, parecen rechazar rotundamente la idea de que sus automóviles también se conviertan en espacios para la publicidad invasiva.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados