Noticia Por Redacción Empresas Abr 11, 2013

Retail y restaurantes, los sectores más activos en los Social Media

Más de la mitad de los retailers destaca los medios online como los más eficaces para contactar con sus clientes

Las empresas por fin se dan cuenta de las grandes ventajas que tienen los medios 2.0 a la hora de facilitar el contacto con el cliente. Según la encuesta elaborada por Crimson Hexagon, el 56% de los encuestados prefiere estos canales para llegar a su público objetivo; se trata de un dato muy revelador que denota un cambio en la estrategia de ventas de las empresas.

Los tiempos han cambiado, y la mentalidad de los comerciantes también. A la hora de captar nuevos clientes, llamada telefónica resulta muy fría, y el tradicional folleto casi han quedado en el olvido. Solo el 3% de de los participantes en la encuesta se decantaría por ellos. Por su parte el trato directo, el cara a caraen eventos es un método que todavía sigue siendo muy válido; así lo reconoce el 19% de las empresas.

Otras conclusiones importantes que se desprenden del estudio:

Casi la mitad de los encuestados (40%) coincide en que la llamada en frío es el método menos eficaz para captar nuevos clientes. Únicamente el 18% apuesta por la publicidad en medios tradicionales (radio y televisión), mientras que un 11% se decanta por la publicidad impresa.

Twitter se consolida como el canal online preferido por los clientes a la hora de contactar con la empresa para transmitir una queja o sugerencia. El 20% de las empresa reconoce que su audiencia lo utiliza para dirigirse a ellos. Un 9% utiliza recurre al mail, el 5% a Facebook y un escaso 2% se dirige directamente a la web del cliente. Cabe añadir que el teléfono sigue siendo el medio más popular a la hora de solicitar atención por parte de los clientes (27%), aunque Twitter está muy cerca de alcanzar esta cifra.

3 de cada 4 encuestados indicaque el sector retail y los restaurantes son sectores los más activos en los Social Media. En el lado opuesto, los hospitales, colegios y entidades financieras destacan por su baja presencia en el mundo 2.0.

Este estudio refleja una importante evolución hacia el medio 2.0; un conciencia por parte de las empresas de su efectividad, y su voluntad por aprovechar su potencial en su estrategia de marketing. Aunque los datos del mismo corresponde a Reino unido, esta tendencia parece extenderse entre los mismos sectores de los países más desarrollados y otras regiones del mundo.

Recomendados
Patrocinados