
Preparate para Amazon Prime Day 2025: vende, capta y posiciona tu marca
Por Redacción - 24 Junio 2025
Prime Day, el evento anual de ofertas de Amazon, vuelve del 8 al 11 de julio con una duración inédita de cuatro días. Se espera que millones de usuarios en todo el mundo aprovechen los descuentos de hasta el 70% en más de 35 categorías. El Prime Day ha dejado de ser únicamente una campaña promocional para convertirse en una oportunidad clave de negocio, tanto para marcas con catálogo en Amazon como para aquellas que aún no venden en él.
En la edición de 2024, se alcanzaron cifras récord: más de 200 millones de productos vendidos, 14.200 millones de dólares en ventas a nivel global (mil millones más que el año anterior). Pero no solo crecen las cifras: también evoluciona la manera en que las marcas abordan este periodo, apostando por estrategias integrales que abarcan visibilidad, conversión y fidelización, tanto dentro como fuera del ecosistema de Amazon.
Un estudio realizado por Labelium —consultora independiente de marketing digital, Adtech Reseller, Advanced Partner de Amazon Ads y Amazon Marketing Cloud Services Provider— sobre la edición de 2024 en España, desvela algunas de las tendencias que marcaron el comportamiento del consumidor. Las búsquedas más populares se centraron en productos para el hogar y tecnología, como “ventilador de techo con luz”, “aire acondicionado portátil” y “Kindle”. La electrónica, los electrodomésticos y la moda fueron las categorías protagonistas, pero otras como belleza, bienestar y productos para mascotas cobran cada vez más relevancia desde 2023, revelando nuevas oportunidades para las marcas que todavía no han explorado el potencial de Prime Day.

“Prime Day ya no es solo una fecha para vender más en Amazon, sino un punto de inflexión en la estrategia anual de muchas marcas. Vemos cada vez más anunciantes integrando Amazon Ads en sus planes para aprovechar el tráfico masivo, posicionarse y captar nuevas audiencias en un entorno de alta intención de compra”, apunta María López de Garayo, Head of E-Retail de Labelium España.
Desde la consultora destacan una evolución notable en las tácticas empleadas por las marcas. Incluso aquellas que aún no venden directamente en el marketplace muestran un creciente interés por integrar las soluciones publicitarias de Amazon en su estrategia digital.
Si vendes en Amazon: el Prime Day 2025 activa, convierte y fideliza, ¿cómo?
Antes del Prime Day
Del 24 de junio al 7 de julio, Labelium recomienda optimizar las páginas de producto, el contenido A+, la Brand Story y la Store, asegurando la coherencia con la imagen de marca. Es fundamental revisar el stock, establecer objetivos y KPIs, y configurar campañas con segmentación avanzada (keywords, productos, categorías y audiencias DSP o AMC). Una mayor inversión en DSP ayudará a generar más awareness y re-engagement. Además, será conveniente buscar presupuestos moderados, enfocados en construir una visibilidad previa para la prioridad SKUs.
Durante el Prime Day
Estos cuatro días son el momento de maximizar la conversión. Las marcas deberían centrar la inversión en los productos prioritarios con descuentos, usar imágenes y mensajes personalizados para captar la atención y dirigir el tráfico hacia secciones específicas de la Store. El día 8 concentrará el mayor aumento de búsquedas en Amazon, basándonos en el historial del evento. Los formatos Sponsored Products y Sponsored Brands (incluyendo video) ayudarán a maximizar la conversión durante las horas pico de compra.
Después del Prime Day
El presupuesto se reducirá gradualmente mientras se mantiene la exposición en palabras clave y ASINs con alta conversión para respaldar el aumento del BSR y las ventas indirectas (halo sales). Además, lejos de cerrar campañas, muchas marcas están activando estrategias de remarketing y fidelización para maximizar el retorno a partir de las audiencias alcanzadas. Según María “cada vez más marcas apuestan por la recurrencia post-evento, destacando estrategias de venta cruzada y reposición a través del DSP: una señal de madurez en su enfoque dentro del ecosistema de Amazon”.

Oportunidades para marcas que aún no venden en Amazon
Aunque Prime Day está pensado principalmente para vendedores del marketplace, también representa una gran oportunidad para aquellas marcas que no tienen catálogo en Amazon pero quieren aprovechar el alto volumen de tráfico y búsquedas durante esos días.
Gracias al lanzamiento de Performance + y Brand + en Amazon DSP, las marcas externas al marketplace pueden alcanzar audiencias altamente relevantes en un momento de alta intención de compra y llevar su estrategia de marca al siguiente nivel. Con la combinación de datos exclusivos, machine learning y automatización avanzada, estas marcas podrán aprovechar una oportunidad estratégica para ganar visibilidad y generar consideración.
“Este 2025, Prime Day es más prometedor que nunca, con nuevas oportunidades tanto para marcas que venden en Amazon como para las que aún no lo hacen. Ahora está al alcance de todas ellas poder desarrollar estrategias durante el mayor evento de una de las principales plataformas publicitarias” apunta María López de Garayo.
Tanto si vendes en Amazon como si no, Prime Day representa una fecha clave del calendario para generar impacto. Con la visibilidad cada vez más ligada a la calidad del contenido y la experiencia del usuario, supone una palanca estratégica para construir marca, ganar cuota y fidelizar clientes.

