Noticia Publicidad

Alemania intensifica el debate sobre la publicidad personalizada que también afecta a la Unión Europea: exigen su prohibición

Por Redacción - 12 Febrero 2025

Un informe reciente encargado por la Asociación Federal de Organizaciones de Consumidores de Alemania (vzbv) ha puesto de manifiesto los riesgos que implica el seguimiento y la elaboración de perfiles con fines publicitarios. Según el documento, estas prácticas no solo afectan la privacidad de los usuarios, sino que también pueden llevar a la manipulación, la discriminación y la pérdida de confianza en el ecosistema digital.

El informe, elaborado por el Profesor Dr. Max von Grafenstein (Universidad de las Artes de Berlín, Einstein Center Digital Future) y la abogada Dra. Nina Elisabeth Herbort, concluye que la publicidad personalizada opera dentro de un sistema opaco y altamente complejo, en el cual los consumidores apenas tienen control sobre sus datos. Además, advierte que la recopilación masiva de información personal representa un peligro para la protección de datos, la seguridad informática y, en última instancia, para la democracia.

Ante estos hallazgos, el vzbv exige que la Comisión Europea prohíba el seguimiento y la elaboración de perfiles con fines publicitarios como única forma de garantizar la protección de los derechos digitales fundamentales de los ciudadanos europeos, en especial los alemanes.

Publicidad basada en perfiles: un sistema que categoriza y manipula

El estudio detalla cómo la industria publicitaria rastrea la actividad de los usuarios tanto en entornos digitales como en el mundo físico. Mediante la recopilación de datos sobre clics, ubicación y comportamiento de navegación, las empresas crean perfiles detallados de cada persona, categorizándolas en grupos con etiquetas como "Perder peso", "Personas mayores frágiles" o "Inversiones especulativas".

Desde la perspectiva del vzbv, esta práctica no solo invade la privacidad de los consumidores, sino que también facilita la manipulación y la discriminación. “Cada clic en Internet es rastreado porque supuestamente revela algo sobre nosotros: nuestras preferencias, deseos e intereses”, afirma Michaela Schröder, directora de política de consumo del vzbv. “Los consumidores son prácticamente impotentes frente a las prácticas invasivas de la industria publicitaria. Las leyes actuales no ofrecen suficiente protección y, por eso, es necesario prohibir el seguimiento y la elaboración de perfiles con fines publicitarios”, añade.

Las leyes actuales no son suficientes para proteger a los consumidores alemanes

El vzbv también advierte que las regulaciones vigentes, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Servicios Digitales (DSA), no abordan de manera efectiva los problemas generados por la publicidad personalizada. A pesar de la existencia de normativas que buscan mejorar la privacidad en línea, en la práctica, las empresas continúan recopilando y explotando datos personales con fines comerciales sin que los usuarios tengan un control real sobre esta información.

“La elaboración de perfiles pone en peligro la protección de la privacidad, compromete la seguridad informática, facilita la manipulación y promueve la discriminación”, explica Schröder. “La Comisión Europea debe actuar con urgencia para proteger a los ciudadanos de los riesgos que supone la publicidad personalizada. Los consumidores deberían poder usar Internet y sus teléfonos inteligentes sin que sus datos sean recopilados sin su consentimiento real”, agrega.

La mayoría de los alemanes rechaza la publicidad personalizada

El rechazo a la publicidad basada en el seguimiento de datos no es solo una preocupación de expertos y organizaciones de consumidores. Según una encuesta representativa realizada por Forsa en 2024 y encargada por el vzbv, el 70 % de los ciudadanos alemanes considera que las empresas no deberían estar autorizadas a combinar datos personales para crear perfiles publicitarios personalizados.

Este dato refleja una creciente desconfianza de la población alemana hacia la recopilación masiva de información con fines comerciales. La mayoría de los encuestados cree que la publicidad digital no debería depender del seguimiento constante de su actividad en línea y que es necesario establecer límites más estrictos para proteger la privacidad y la seguridad digital.

Un llamado a la acción desde Alemania para toda Europa

El vzbv insiste en que Alemania debe liderar el debate en la Unión Europea para establecer una prohibición total del seguimiento y la elaboración de perfiles con fines publicitarios. La organización subraya que permitir estas prácticas representa un riesgo no solo para la privacidad individual, sino también para el funcionamiento de una sociedad digital justa y democrática.

“La recopilación descontrolada de datos no solo pone en peligro a los consumidores, sino que socava la confianza en las instituciones y en las regulaciones legales. La Comisión Europea debe tomar medidas urgentes para garantizar que los ciudadanos de Alemania y de toda Europa puedan navegar en Internet sin temor a ser vigilados y categorizados para fines comerciales”, concluye Schröder.

La presión de los grupos de consumidores alemanes podría marcar un punto de inflexión en la regulación de la publicidad digital en Europa, impulsando nuevas normativas que prioricen la privacidad y la protección de datos frente a los intereses comerciales de la industria publicitaria.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados