Noticia Inteligencia Artificial

No solo el 73% de los profesionales del marketing ya utilizan IA generativa, también aumenta la aceptación del consumidor

Dos recientes estudios de Gartner y Adobe confirman que la inteligencia artificial generativa se ha convertido en una herramienta esencial en el marketing.

Por Redacción - 26 Febrero 2025

La inteligencia artificial generativa se ha convertido en una herramienta clave en el mundo del marketing, con un 73% de los equipos adoptándola para mejorar sus estrategias. Estudios recientes de Gartner y Adobe revelan que la mayoría de los consumidores se sienten cómodos con la presencia de IA en la publicidad, lo que sugiere una creciente aceptación de esta tecnología en la industria.

Una encuesta de Gartner realizada a 418 líderes de marketing destaca que el 73% de los equipos ya utilizan IA generativa en sus campañas, aunque un 27% de los directores de marketing reconoce que su organización aún tiene un uso limitado o nulo de esta tecnología. Los equipos que logran superar sus objetivos de adquisición de clientes tienden a adoptar la IA con mayor rapidez, lo que indica una fuerte correlación entre el éxito y la implementación de estas herramientas. Greg Carlucci, analista de Gartner, señala que las organizaciones de marketing más exitosas lideran el camino en la adopción de IA generativa.

Las principales aplicaciones de la IA en marketing incluyen el desarrollo creativo, la planificación estratégica y la evaluación de campañas.

A pesar de estas ventajas, el 87% de los directores de marketing enfrentaron problemas de rendimiento en sus campañas durante el último año, y casi la mitad tuvo que finalizar algunas de ellas antes de lo previsto debido a resultados deficientes. Entre los principales obstáculos para el éxito del marketing basado en IA, los CMO identifican barreras en los departamentos de finanzas, liderazgo ejecutivo y ventas.

Adobe, por su parte, destaca la personalización como la principal oportunidad que ofrece la IA generativa. Heather Freeland, directora de marca de Adobe, subraya la creciente demanda de contenido personalizado por parte de los consumidores y la necesidad de herramientas que permitan satisfacer esta demanda a gran escala. Su estudio muestra que el 97% de los especialistas en marketing cree que la personalización masiva es posible con IA, aunque muchos consideran que no cuentan con las herramientas adecuadas para implementarla de manera eficiente.

El impacto de la IA en los consumidores también es positivo y tres de cada cuatro encuestados afirmaron que saber que el contenido fue generado por IA mejora o no afecta su nivel de compromiso con él. Además, los consumidores están dispuestos a compartir sus datos para mejorar su experiencia, incluyendo información sobre compras previas, productos vistos, género, edad e idioma. Las preferencias en cuanto a la personalización varían según las generaciones. La Generación Z prefiere contenido personalizado en música y videojuegos, mientras que los Baby Boomers muestran mayor interés en personalización dentro del sector minorista y supermercados. Por otro lado, los millennials valoran más los correos electrónicos personalizados, mientras que la Generación Z prioriza la personalización en redes sociales.

Los resultados de la implementación de IA generativa en campañas han sido medibles y positivos.

Adobe reporta que, en una de sus pruebas de email marketing, la generación y prueba de cinco versiones de un correo de Adobe Photoshop mediante IA resultó en un incremento del 10% en la tasa de clics, mientras que una prueba posterior con Adobe Illustrator alcanzó un aumento del 57%. Esto demuestra que la optimización de contenido a gran escala mediante IA mejora tanto la eficiencia como el rendimiento del marketing digital.

Estos hallazgos confirman que la IA generativa ha pasado de ser una innovación emergente a una práctica estándar en la industria del marketing. Con presupuestos más ajustados y una creciente demanda de contenido personalizado, la IA se posiciona como una solución clave para la creación de campañas a gran escala sin comprometer la calidad ni la relevancia para el consumidor.

Además, la personalización impulsada por IA podría fortalecer la lealtad de los consumidores, con un 26% de los especialistas en marketing convencidos de que esta tecnología aumentará la retención de clientes. Para quienes buscan incorporar la IA en sus estrategias de marketing, los datos sugieren que el enfoque más prometedor es mejorar la personalización de los contenidos. Con la adopción de herramientas adecuadas, los equipos de marketing pueden transformar su enfoque, optimizar la producción de contenido y ofrecer experiencias más relevantes y efectivas para sus audiencias.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados