
Por Redacción - 25 Junio 2025
La reciente edición de los Premios Nacionales de Marketing ha puesto de manifiesto la vitalidad y la evolución del sector en España, consolidándose como un faro para las prácticas de vanguardia. La decimoséptima entrega de estos galardones ha brillado con luz propia, destacando la trascendencia del marketing no solo en los balances financieros, sino también en la construcción de valor de marca y en su repercusión en el tejido socioeconómico. En una velada que congregó a la élite de la profesión, Estrella Galicia se erigió como la gran triunfadora, alzándose con el codiciado Gran Premio Nacional de Marketing, un reconocimiento que subraya la maestría de su estrategia integral y la audacia de sus alianzas.
La configuración de esta edición, bajo el lema "Marketing a otro nivel", incorporó nuevas categorías y criterios de evaluación que buscan reflejar con mayor precisión las corrientes actuales de la disciplina. Esta renovación responde a la imperiosa necesidad de visibilizar cómo el marketing trasciende la mera promoción, convirtiéndose en un motor de transformación y crecimiento. Los criterios ahora enfatizan la contribución directa y palpable de las estrategias, abarcando desde los resultados de negocio hasta la impronta social y el fortalecimiento de la marca, una visión holística que resuena con la madurez del sector.
Un compromiso ineludible con la responsabilidad social y la ética profesional marcó esta gala. La Asociación de Marketing de España, fiel a su Código Ético, calculó la huella de carbono generada por el evento, comprometiéndose a compensarla mediante la reforestación de un bosque en suelo español, un gesto elocuente de su adhesión a un marketing consciente y sostenible. Además, en un ejercicio de inclusión, la ceremonia contó con interpretación en lengua de signos en tiempo real, gracias a la colaboración de ILUNION, asegurando que la experiencia fuera plenamente accesible para todos los asistentes.
La categoría de Innovación en la Propuesta de Valor reconoció a Sanitas con el oro por su servicio "Mi salud genómica", una herramienta que permite a los usuarios anticiparse a posibles riesgos de salud mediante el conocimiento de su información genética. La plata fue para Samsung y su proyecto "Unnoise Samsung", una evolución de "Unfear" que utiliza tecnología de adaptación sonora para abordar la hiperacusia. Moeve se llevó el bronce por su labor en la transformación de Cepsa hacia un modelo de cero emisiones, una muestra clara de cómo la innovación se alinea con la sostenibilidad.
En el ámbito de la Construcción de Marca, Majorica se alzó con el oro por un reposicionamiento que logró cautivar a un público más joven, demostrando la capacidad de adaptación de marcas con historia. Iryo obtuvo la plata por la formidable tarea de construir una marca desde sus cimientos en un mercado recién liberalizado, un desafío que requirió una visión estratégica aguda. KFC, por su parte, consiguió el bronce por redefinir su identidad para conectar con las nuevas generaciones, un ejemplo de cómo la creatividad puede revitalizar la percepción de una marca consolidada.
La Experiencia Cliente fue una categoría clave, y Amadeus se hizo con el oro por la integración de reservas de viajes en Microsoft Teams, una solución que simplifica de manera notable el proceso para el viajero. ILUNION recibió la plata por una estrategia integral orientada a unificar la experiencia en todas sus áreas de negocio, lo que refleja un compromiso con la coherencia en el servicio. Skoda fue reconocida con el bronce por su plan "Next Level", un enfoque que sitúa la vivencia del cliente en el centro de su modelo de negocio.
En Patrocinios y Alianzas, Estrella Galicia obtuvo el oro por su brillante colaboración con Netflix en el lanzamiento de la serie "Berlín", que incluyó una alianza estratégica durante las campanadas, un ejemplo de integración de marca en el contenido cultural. KFC y Netflix compartieron la plata por su alianza para amplificar la notoriedad de "El Juego del Calamar", demostrando el poder de las sinergias entre marcas de sectores distintos. Telefónica recibió el bronce por un homenaje publicitario singular, en el que seis marcas de peso se unieron para celebrar su centenario.
La Publicidad y Comunicación Comercial premió a Calvo con el oro por su lucha por la diferenciación para recuperar cuota de mercado frente a la marca blanca, un testimonio de la relevancia de una comunicación efectiva. MAPFRE se hizo con la plata por desafiar los estándares de comunicación en el sector asegurador, poniendo el acento en la calidad de su servicio. Iberostar Beachfront Resorts obtuvo el bronce por erigir la sostenibilidad como el eje central de todas sus comunicaciones, lo que demuestra la fuerza de un mensaje con propósito.
La Estrategia de Ventas reconoció a IKEA con el oro por su "Caso Cliente Omnicanal", un programa de fidelización que ofrece una experiencia híbrida, fusionando lo digital y lo físico para adaptarse al consumidor contemporáneo. Samsung recibió la plata por transformar "The Art of Hack" en una obra de arte para sus consumidores, una iniciativa que resalta la creatividad en la aproximación al mercado. Leroy Merlin obtuvo el bronce por su modelo phygital, que busca crear experiencias de compra fluidas y sin interrupciones, armonizando lo físico con lo digital.
La categoría de Estrategia Integral de Marketing volvió a destacar a Estrella Galicia con el oro por su colaboración con Netflix en el lanzamiento de "Berlín", a través de una edición especial de botellas y una campaña multiplataforma que cautivó al público. Moeve se llevó la plata por el lanzamiento de una nueva marca que ha sabido generar valor para la compañía y emoción en las personas. Telefónica fue reconocida con el bronce por la celebración de su centenario con más de 150 iniciativas, reforzando su liderazgo en el mercado.
Más allá de las categorías específicas, el jurado honró a Rosa Tous Oriol, Corporate Vice President de TOUS, con el reconocimiento de Líder Empresarial Impulsor del Marketing, destacando su visión, liderazgo y compromiso con la evolución del sector, un ejemplo de cómo la dirección empresarial puede potenciar el valor del marketing. Asimismo, el galardón al Mejor Equipo de Marketing fue para Kyndryl, lo que subraya la importancia del trabajo colaborativo como motor de la creatividad y la eficiencia en la disciplina.
El Gran Premio Nacional de Marketing, el máximo galardón de la noche, se concedió a Estrella Galicia, un reconocimiento que se determinó por la suma de puntos obtenidos en las distintas categorías, asignando 15 puntos por oro, 8 por plata y 3 por bronce. Este nuevo criterio de evaluación busca premiar la excelencia sostenida y la consistencia en las estrategias de marketing.
Enrique Arribas, presidente de la Asociación de Marketing de España, pronunció un emotivo discurso de despedida tras seis años al frente de la entidad. En sus palabras, Arribas enfatizó el trabajo colectivo realizado y reiteró el compromiso de la Asociación con la promoción del marketing como un pilar fundamental para el crecimiento, la innovación y el propósito en el ámbito empresarial. La noche simbolizó no solo la celebración de la excelencia, sino también el inicio de una nueva fase para la Asociación y el sector en su conjunto.
Estos premios, desde su concepción, han tenido la misión de visibilizar las mejores prácticas del marketing en España. En esta decimoséptima edición, la intención fue ir más allá, fomentando una comprensión integral del marketing como eje estratégico y como una disciplina con un impacto real en las organizaciones. La Asociación de Marketing de España, a través de estos galardones, reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia, reconociendo a aquellos profesionales y marcas que contribuyen activamente a moldear el presente y el futuro de este campo.

