
Por Redacción - 18 Junio 2025
La comunicación estratégica y las relaciones públicas, pilares esenciales en el entramado del marketing moderno, celebran el regreso de los Premios W!N en su segunda edición, consolidando su compromiso con el impacto real y la conversación significativa. Tras una primera convocatoria que congregó a más de 235 profesionales, el evento se prepara para una nueva gala el 19 de noviembre en Madrid, reafirmando el valor intrínseco de estas disciplinas en la construcción de reputación y visibilidad de marca. El certamen, impulsado por la Asociación de Consultoras de Comunicación (ADC), se erige como un faro para reconocer la creatividad, la estrategia y los resultados tangibles que definen la excelencia en el sector.
Pelayo Alonso, vicepresidente 1º de ADC y co-director general de Edelman España, junto a Ana Picó, directora de los Premios W!N y directora general de Havas PR, han desvelado las innovaciones que marcarán esta edición. La revisión exhaustiva de las bases y categorías ha culminado en un total de 12 categorías principales, una simplificación respecto a las 14 anteriores, manteniendo un enfoque nítido en las áreas cruciales de la comunicación contemporánea. Además, se mantienen los dos Premios Especiales otorgados por el jurado, el Gran Premio y el reconocimiento a la Mejor Agencia de Comunicación del Año, y se suma un Premio Especial adicional otorgado por ADC que eleva el número total de distinciones especiales a tres, incluyendo ahora "La marca que mejor comunica" y "Mejor campaña internacional". La gran novedad es la introducción del premio especial a la "Comunicación ejemplar", una distinción que busca honrar a aquellos individuos, sean de agencias, anunciantes o medios, que han liderado la lucha contra las fake news y han ejercido una comunicación con propósito, destacando por su trayectoria profesional comprometida con la verdad informativa.

La plataforma web de los premios ha experimentado una transformación completa, ofreciendo una experiencia de usuario más intuitiva y optimizada para la inscripción de campañas, facilitando el proceso con una navegación mejorada y una plantilla renovada para la presentación de los casos. Este avance tecnológico subraya la determinación de la organización por ofrecer un marco eficiente y accesible para todos los participantes. El plazo de inscripciones se inició el 20 de junio, brindando la oportunidad de acceder a descuentos para los "madrugadores" hasta el 31 de agosto, así como bonificaciones por la presentación de múltiples candidaturas, incentivando la participación de un amplio espectro de profesionales y proyectos.
La configuración del jurado, un elemento crucial para la credibilidad y el prestigio de los premios, mantiene su composición plural y equilibrada, reuniendo a líderes y expertos de agencias, anunciantes, asociaciones y medios de comunicación. Destaca la incorporación de dos perfiles del mundo académico, una decisión estratégica que refuerza el compromiso de los Premios W!N con la formación y el fomento del talento emergente en el ámbito de la comunicación. La presidencia del jurado recae en Didier Lagae, fundador y CEO de MARCO, quien liderará un panel de distinguidas figuras del sector. Entre ellos se encuentran Carlos Parry de APRI, Cristina Isidoro de Huawei, Cristóbal Fernández de la UCM, Elia Méndez de La FEDE, Esteban Redolfi de Interprofit, Helena Mariscal de Gante de Seat & Cupra, Imma Folch de LF Channel, Javier Piedrahita de MarketingDirecto.com, Jesús Álvarez de MERCO Empresas & ESG, Juan Sánchez de Atrevia, Lolo Ortega de VML, Lorenzo Jiménez García del Grupo Bosch, Marcos Fraga de Repsol, Marina Tocón del Grupo Danone, Marta Lepe de AcentoenlaCé, Marta Perlado de la Universidad de Nebrija, Paloma Cabral de McDonald’s, Patricia Chávez de ALCANCE, Pelayo Pintado de Idónea Comunicación, Pepa Rojo del Club de Creatividad, Rocío Jiménez de Oigo, Sara Ramis del Grupo Barceló y Silvia Serrano de Domino's Grupo Alsea. Esta diversidad de perfiles asegura una evaluación holística y equitativa de las candidaturas.
Las doce categorías que conformarán la columna vertebral de esta edición reflejan la amplitud y la complejidad del trabajo en comunicación y relaciones públicas. Estas incluyen: Mejor campaña de comunicación interna y Employer Branding, reconociendo la capacidad de las empresas para conectar con sus equipos; Mejor campaña de Lobby y Asuntos Públicos, destacando la influencia en el ámbito político y social; Mejor campaña de comunicación corporativa y reputación de marca, fundamental para la imagen institucional; y Mejor campaña de comunicación de producto/servicio dirigida al consumidor final, que celebra la efectividad en el lanzamiento y promoción de bienes y servicios.
También se galardonarán la Mejor gestión de crisis, una categoría crítica que subraya la resiliencia y la estrategia en momentos de adversidad; la Mejor campaña de Branded content, valorando la creación de contenido de marca innovador y relevante; la Mejor campaña de marketing de influencers, que mide el impacto de las colaboraciones con figuras destacadas; y la Mejor campaña de redes sociales, reconociendo la maestría en la interacción y el alcance digital. Además, se premiará el Mejor evento, destacando la capacidad de generar experiencias memorables; la Mejor campaña de comunicación ESG, subrayando el compromiso con criterios ambientales, sociales y de gobernanza; el Mejor uso de la investigación, que valora la aplicación de datos para decisiones estratégicas; y finalmente, la Mejor explotación y amplificación de patrocinio, que reconoce el uso eficaz de las alianzas de marca.
Ana Picó, directora de los Premios W!N, enfatiza que esta segunda convocatoria es un testimonio del éxito de la edición inaugural y un paso firme hacia la consolidación de los premios como un referente ineludible en la industria. La inclusión de nuevas categorías, la renovación digital y la composición de un jurado de excepción son claros indicadores del compromiso de ADC con la visibilización del talento y la promoción de una comunicación que genere un impacto significativo. El objetivo primordial sigue siendo el de ensalzar el papel estratégico de las relaciones públicas, demostrando cómo estas disciplinas son catalizadoras de conversación genuina, atracción mediática y, en última instancia, motores de un cambio positivo en la sociedad.

