La empresa asturiana Treelogic realiza tarjetas de visita que aprovechan a la vez las ventajas del papel y las de las nuevas tecnologías.
Las tarjetas de esta TIC contienen un código bidimensional con la información de contacto que puede ser leída por la cámara fotográfica de un móvil,
logrando así que el destinatario pueda añadir la información a su agenda, realizar una llamada o mandar un correo de una forma rápida y sencilla. Estas
tarjetas están diseñadas con códigos QR, que las empresas están implantando en casi todos los teléfonos móviles.Gracias a las tarjetas de visita de
Treelogic, las personas invidentes podrán acceder por sí solas a toda la información que contengan. A pesar de que, a día de hoy, las agendas en las que se
almacena la información de los contactos son en su gran mayoría electrónicas (principalmente teléfonos móviles o agendas electrónicas) se siguen empleando
las tarjetas de visita en su formato tradicional en papel.No obstante, el formato actual presenta múltiples ventajas que hacen que ésta continúe vigente:
portabilidad sencilla, inmediatez, costes cada vez más bajo (gracias a la impresión digital),…etc.Una solución apropiada para aprovechar las ventajas de
ambos métodos (electrónico y convencional) consiste en la utilización de un sistema para transferir la información contenida en la tarjeta convencional al
formato electrónico de una manera rápida, sencilla y eficaz.Las tarjetas de visita de Treelogic, aprovechan todas las ventajas del soporte tradicional,
haciendo uso asimismo de las nuevas tecnologías.Las tarjetas de visita de la empresa contienen un código bidimensional con la información de contacto que
puede ser leído con la cámara fotográfica de un teléfono móvil. De esta forma, el destinatario puede añadir la información a su agenda, realizar una
llamada, enviar un correo electrónico,… todo ello de una forma rápida y sencilla.La aportación más importante de esta innovación consiste en la
accesibilidad de la información. Las personas con deficiencias visuales no pueden acceder a la información contenida en las tarjetas de visita
convencionales. Sin embargo, con las tarjetas de la empresa se garantiza el acceso a la información de contacto a todos los colectivos. Esta iniciativa se
encuadra dentro de la estrategia de Treelogic en cuanto a su apuesta decidida por la innovación como base de crecimiento, así como su compromiso con la
accesibilidad y el diseño para todos.Treelogic ha protegido su invención mediante los mecanismos disponibles de propiedad industrial
Códigos
QRUn
código QR es un sistema
para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional. Creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994, el código QR se
empleó en un inicio para codificar las piezas de recambio de los vehículos.Sus aplicaciones pueden ser muy diversas desde la inserción de información para
colectivos con discapacidades visuales hasta el desarrollo de acciones publicitarias.Por el momento no todos los teléfonos móviles tienen incorporado el
sistema de lectura de códigos QR, pero las empresas fabricantes ya lo están implantando. Aún así, los usuarios pueden encontrar en la red descargas
gratuitas del programa que permite hacer la lectura de los códigos.