Artículo Marketing Turístico

Trabajar la reputación online y el Marketing de contenidos puede marcar la diferencia de las recomendaciones de la IA sobre destinos turísticos

Aunque la inteligencia artificial puede ser un recurso invaluable para los viajeros, es importante recordar que la tecnología sigue evolucionando y que, en algunos casos, los usuarios deben verificar la información proporcionada por la IA

Por Redacción - 10 Marzo 2025

El uso de herramientas de inteligencia artificial en el sector turístico ha crecido significativamente en los últimos años, lo que está cambiando la forma en que los viajeros planifican sus viajes y, a su vez, redefiniendo las estrategias de marketing de contenidos para destinos y empresas turísticas. Según los informes más recientes, un número cada vez mayor de personas se inclina por utilizar asistentes virtuales y chatbots, como ChatGPT y Google Bard, para obtener recomendaciones personalizadas, crear itinerarios y encontrar actividades relevantes. De hecho, el 60% de los viajeros han expresado su interés en usar IA para planificar sus viajes, especialmente para obtener sugerencias que se ajusten a sus necesidades específicas.

Esta tendencia tiene implicaciones claras para el marketing de contenidos. La IA ofrece respuestas rápidas y precisas, lo que ha llevado a los usuarios a preferir este tipo de herramientas frente a los tradicionales motores de búsqueda. En este contexto, las empresas turísticas deben adaptarse a las nuevas formas de búsqueda de información, garantizando que su contenido esté no solo optimizado para motores de búsqueda convencionales, sino también para herramientas de IA. Para lograrlo, los destinos y empresas deben asegurarse de que su contenido sea claro, estructurado y esté optimizado para SEO, con un enfoque en palabras clave relevantes y datos actualizados que puedan ser fácilmente interpretados por los algoritmos de IA.

Durante los meses de verano, por ejemplo, las búsquedas relacionadas con las mejores playas, destinos económicos o actividades para hacer en familia se disparan. Las empresas que han trabajado en su marketing de contenidos, posicionando su oferta en torno a términos como "mejores playas en España" o "vacaciones económicas para el verano", tienen mayores probabilidades de aparecer en las respuestas generadas por herramientas de IA. Estas respuestas personalizadas no solo son más útiles para los viajeros, sino que también impulsan el tráfico hacia los sitios web de las empresas turísticas, lo que mejora su visibilidad y competitividad en un mercado saturado.

¿Marina d'Or ciudad de vacaciones?

Para tener mayor conciencia del impacto para el turismo de este tipo de herramientas, es suficiente con realizar algunas consultas y preguntas como ¿Por qué la reputación de Marina d'Or es tan baja y aumentan las criticas negativas online? ¿Me aconsejas Marina d'Or como destino turístico?

Para tener mayor conciencia del impacto para el turismo de este tipo de herramientas, basta con realizar algunas consultas y preguntas como ¿Por qué la reputación de Marina d'Or es tan baja y aumentan las criticas negativas online? ¿Me aconsejas Marina d'Or como destino turístico?

Sin duda, a pesar de intentar mantenerse de manera neutra, las respuestas de la IA no nos dejaran indiferentes, sobre todo al revelar los aspectos negativos. “La reputación de Marina d'Or podría verse afectada por una combinación de expectativas no cumplidas, mantenimiento insuficiente, precios desproporcionados y una gestión deficiente de las opiniones en línea. Todo esto puede contribuir al incremento de críticas negativas y a la baja percepción general del lugar. Sin embargo, si buscas algo más exclusivo o con una mejor relación calidad-precio, podrías explorar otras alternativas en la misma región.”

Además, los usuarios tienen la posibilidad de compartir sus chats y respuestas públicamente, lo que permite que otras personas vean todo el contenido discutido, incluidas las preguntas, respuestas y cualquier información proporcionada.

Debemos entender, que la inteligencia artificial, a pesar de algunas “alucinaciones”, no inventa sus respuestas en el sentido tradicional. Estas respuestas se basan en patrones y datos que han sido recopilados, procesados y aprendidos a partir de vastos volúmenes de información disponible públicamente. Estos datos provienen de una variedad de fuentes, incluyendo libros, artículos, sitios web, investigaciones, y otros tipos de contenido.

La IA puede generar respuestas o soluciones basadas en este conocimiento previo, combinando y analizando información para proporcionar lo que se considera más relevante o útil según el contexto de la pregunta. No tiene "opiniones" ni conocimientos de primera mano; simplemente procesa y utiliza información existente, siempre dentro de los límites de su entrenamiento. Aun así, aunque la inteligencia artificial puede ser un recurso invaluable para los viajeros, es importante recordar que la tecnología sigue evolucionando y que, en algunos casos, los usuarios deben verificar la información proporcionada por la IA antes de tomar decisiones.

La calidad y precisión de las recomendaciones dependen en gran medida de los datos con los que se entrena la IA, lo que refuerza la necesidad de que las empresas de turismo inviertan en la creación de contenido de alta calidad, optimizado y actualizado constantemente. Este enfoque no solo mejorará la experiencia del usuario, sino que también garantizará que las respuestas generadas por la IA sean precisas y útiles.

Los beneficios de una buena reputación online

Trabajar la reputación online puede ser importante para asegurar que las respuestas de la IA tomen en cuenta información relevante y confiable, pero no directamente en el sentido de que la IA considere la reputación de una persona o entidad al generar respuestas. Las respuestas de la IA se basan en patrones y datos generales, sin tener en cuenta la reputación de un individuo o su presencia online. Sin embargo, tener una buena reputación online puede influir indirectamente, ya que puede aumentar la confianza que los usuarios y otros sistemas automatizados tengan en el contenido generado por una persona o marca. Además, cuando se interactúa con la IA de forma coherente y positiva, las respuestas que generas o compartes pueden ser más precisas y útiles.

El marketing de contenidos en turismo está experimentando una transformación impulsada por la inteligencia artificial.

Las estrategias que funcionaban en el pasado, como la simple creación de blogs o artículos informativos, ahora deben integrarse con prácticas que faciliten la interacción de la IA con la información disponible. El contenido debe ser rico, variado y, sobre todo, relevante dentro del contexto de las búsquedas actuales. Además, la IA prioriza el contenido actualizado y de alta calidad, lo que implica que las empresas turísticas deben mantener su información actualizada, especialmente en temporadas de alta demanda como el verano, cuando las consultas sobre destinos, actividades y alojamientos se incrementan de manera significativa.

Ante este nuevo escenario, el marketing de contenidos turístico debe evolucionar junto con las herramientas de IA. Las empresas que logren adaptar su contenido para que sea fácilmente accesible por estas herramientas, utilizando estrategias de SEO, actualizando información y empleando palabras clave estratégicas, estarán mejor posicionadas para aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial. Además, deben incluir datos concretos, como precios, horarios y reseñas, para que la IA pueda generar respuestas más completas y detalladas, que satisfagan de manera óptima las necesidades de los viajeros.

Más Leídos
Continua Leyendo...
Contenidos Patrocinados
ADS
Promocionados