
Mark Read renuncia como director ejecutivo de WPP en plena irrupción de la IA en el mercado publicitario
Por Redacción - 9 Junio 2025
La renuncia de Mark Read como director ejecutivo de WPP marca el cierre de un capítulo de más de tres décadas en la reconocida agencia publicitaria británica, un movimiento que llega en un momento de profundos cambios en la industria. Su salida, efectiva a finales de año, se produce mientras la empresa enfrenta un período de turbulencia, con el precio de sus acciones en un mínimo de casi cinco años y la capitalización de mercado reducida a la mitad durante sus siete años de mandato. Esta coyuntura se agrava por el impacto transformador de la inteligencia artificial, una fuerza que está redefiniendo el modelo de negocio de las agencias al ofrecer soluciones más eficientes y económicas para tareas creativas y de planificación de medios.
Durante su liderazgo, Read se dedicó a reestructurar y agilizar las operaciones globales de WPP, invirtiendo de manera significativa en tecnología para adaptarse a un entorno mediático en constante evolución. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la empresa cedió su posición como la agencia de publicidad más grande del mundo por ingresos a su rival francesa Publicis el año pasado. Sus competidores estadounidenses, Omnicom e IPG, también han respondido a los desafíos del mercado con planes de fusión ambiciosos, buscando crear un gigante publicitario en Norteamérica. A pesar de estos movimientos, WPP mantiene su liderazgo en el Reino Unido, con ingresos que rondan los 15.000 millones de libras y una fuerza laboral global de más de 100.000 empleados.
La era de Read en WPP ha estado marcada por la necesidad de adaptarse a un panorama publicitario dominado por gigantes tecnológicos como Meta y Alphabet, donde las redes sociales y el contenido de influencers han desplazado la relevancia de los medios tradicionales como la televisión. En este contexto, la inversión en inteligencia artificial se ha convertido en una prioridad para WPP, con más de 50.000 profesionales utilizando ya su plataforma de IA, WPP Open, para optimizar sus flujos de trabajo. La compañía, bajo la dirección de Read, también ha tomado decisiones estratégicas difíciles, incluyendo la venta de su participación controladora en el grupo de relaciones públicas FGS por 767 millones de dólares, buscando consolidar su base financiera y simplificar su estructura operativa.
Claire Enders, una reconocida analista de medios, ha elogiado la labor de Read, describiéndolo como un "par de manos firmes" que logró mantener unida a la empresa a través de un sinfín de adquisiciones e integraciones, y que posteriormente supervisó una "simplificación completa" como director ejecutivo. Ella subraya que WPP ha enfrentado desafíos más complejos que sus pares, en gran medida debido a su historia y su cotización en el Reino Unido. La salida de Read abre ahora una búsqueda para un nuevo líder que pueda guiar a WPP a través de esta era de transformación tecnológica y redefinición del sector.

